
Para Julio Magaña Cervantes, Presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, la decisión tomada por el Gobierno del Estado de ya no regresar a clase y concluir el ciclo escolar de manera virtual es de reconocerse debido a que el regresar representaba un alto riesgo de contagio de Covid 19 para que quienes participan en el proceso educativo, desde alumnos, maestros pero también personal de asistencia y el propio padre de familia que acude a llevar y a recoger a sus hijos.
“Es de reconocerse a las autoridades educativas, encabezados por el gobernador, el que se esté ponderando, en este caso, el derecho a la salud y el interés superior de los niños para salvaguardar su integridad física y emocional tomando esta medida de suspensión de retorno a las aulas en el presente ciclo escolar”.
Indicó además que esta decisión está acorde en principio con la recomendaciones de los expertos en salud pública y de autoridades educativas que en otros países han tomado, incluso mucho antes que en el nuestro y nuestro estado, en torno a que el regresar a clase representaba un alto riesgo para quienes participan en el proceso educativo… por lo que esta decisión anunciada por el gobernador está acorde con esa recomendaciones de los expertos”.
Dio a conocer que antes que se diera a conocer la decisión de suspender el regreso a las clases presenciales en el presente ciclo escolar diversos padres de familia han manifestado su intención de ya no regresar a los niños a las aulas si se tenía que reanudar de manera presencial, “incluso hay quienes me han escrito o manifestado que era preferible reprobar al niño o su hijo a exponerlos a un posible contagio si regresaban los niños a clases”.
Recordó que “estamos observando un incremento en el número de casos positivos y de fallecimientos”.
Total de Visitas 304967840
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates