
*A más tardar el viernes se dará fecha para el regreso a clases *El 94 por ciento de los alumnos de educación básica han tenido acceso a la estrategia Educación a Distancia
El titular de la Secretaría de Educación en el estado, Jaime Flores Merlo, aseguró que el ciclo escolar 2019-202 podrá ser rescatado en Colima, por lo que se espera que antes del viernes se tenga una fecha para el regreso a clases.
Recordó que este ciclo escolar iba muy avanzado en Colima, “de los tres bimestres que se evalúan, ya evaluamos los dos primeros y creemos que con esta estrategia de Educación a Distancia, más el tiempo que se pudiera recuperar una vez que se reanuden las actividades presenciales, tenemos los elementos para poder evaluar el tercer bimestre y rescatar, como ha sido una de las metas, el ciclo escolar 2019-2020”.
Así mismo indicó que será a más tardar el viernes de esta semana cuando se tome la decisión sobre una fecha para el regreso a clases.
Luego que el gobernador del estado de Jalisco, Enrique Alfaro, dio a conocer que en aquel estado no se regresará a la escuela en el presente ciclo escolar y deberá concluirse de manera virtual, Flores Merlo mencionó que estamos a la espera que el Secretario de Educación Pública federal, Esteban Moctezuma, atendiendo las recomendaciones el Consejo de Salud pueda determinar cuándo sería la fecha probable de iniciar las actividades de manera presencial.
Indicó que “en tanto eso no suceda seguiremos trabajando a través del programa ‘Aprende en Casa’ que lo estamos atendiendo con lo que es la estrategia en Educación a Distancia”.
Recordó que anteriormente se habían determinado dos posibles fechas de inicio y de manera gradual, se había informado que se hablaba de alrededor de 979 municipio, que no tuvieran contagio y que colindaran con otros municipios que tampoco tuvieran contagio pudieran iniciar las actividades a partir del 18 de mayo, sin embargo en reuniones que hemos tenido con el Secretario de Educación, nos ha pedido que estemos muy atentos a las recomendaciones que a nivel nacional emita la autoridad educativa en este ramo y la autoridad educativa nacional.
Pero aclaró que en Colima hay gran movilidad de trabajadores de la educación, quienes se trasladan de un municipio a otro para realizar su trabajo, “y ese tipo de situación, en su momento, lo habremos de revisar con el gobernador y la secretaria de salud”.
Respecto al Programa ‘Aprendo en Casa’, Flores Merlo resaltó que durante las primeras tres semanas de aplicada la Estrategia de Educación a Distancia más del 94 por ciento de los alumnos de educación básica han tenido acceso a la estrategia, lo cual es un resultado muy bueno.
Reconoció que la primera semana fue complicada, “encontramos dudas, falta de comunicación, debido a eso integramos dos mesas de ayuda para poder orientar tanto a maestros como padres de familia, una mesa técnica para resolver todos aquellos problemas de conectividad y una mesa de ayuda pedagógica, para ver todos los temas relacionados con contenidos educativos, con relación con los maestros, con las escuelas y nos dio muy buenos resultados”.
Explicó que en un análisis de las primera tres semanas “diría que los maestros de Colima, y de todo el país, han buscado numerosas estrategias de como trabajar con los padres de familia, me han sorprendido gratamente por el alto sentido de responsabilidad del maestro, que mediante muchos mecanismos ha buscado como relacionarse y comunicarse con los padres de familia y sus alumnos y eso nos da resultados muy importantes”.
Reiteró que “tengo reportes de las supervisiones escolares en donde arriba del 94% de los alumnos de su zona escolar han logrado establecer esa comunicación, lo cual es muy bueno”.
Aseguró que el ciclo escolar 2019-2020 iba muy avanzado en Colima, “de los tres bimestres que se evalúan, ya evaluamos los dos primeros y creemos que con esta estrategia de Educación a Distancia, más el tiempo que se pudiera recuperar una vez que se reanuden las actividades presenciales, tenemos los elementos para poder evaluar el tercer bimestre y rescatar, como ha sido una de las metas, el ciclo escolar 2019-2020”.
Total de Visitas 304833745
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates