
POR: J. BALDOMERO DIAZ GAYTÁN
*MORENA, PT Y VERDE, ALIANZA SELLADA PARA EL 2021
*ESTE DÍA DESDE LUEGO QUE SÍ MANDO MIS POSTDATAS
Hace unos días, en la ciudad de México, quedaron firmados y sellados los acuerdos de la alianza política que en un principio ha sido bautizada como "Proyecto Colima", en donde los partidos del Trabajo, Verde Ecologista y el Movimiento de Regeneración Nacional irán juntos en la boleta electoral del primer domingo de julio del 2021, día en que se elegirá al sustituto de José Ignacio Peralta Sánchez como gobernador constitucional del estado.
En un principio hay dos acuerdos para la activación de esa alianza política. Primero, cada uno de los integrantes de la coalición propondrá el nombre de un activo político para ser evaluado y encuestado como prospecto para obtener la nominación al gobierno del estado. Por Morena, está el nombre de la súper delegada Indira Vizcaíno Silva; por el Partido Verde el encuestado será el presidente del Comité Estatal, Virgilio Mendoza Amezcua y por el Partido del Trabajo, la oportunidad de ser candidato estará en las manos del senador de la República Joel Padilla Peña.
Aún no se define cuál será el mecanismo para la selección del candidato o candidata, pero en los corrillos políticos corre la versión de que a los tres aspirantes ya se les informó que estarán siendo evaluados y encuestados de manera permanente y de acuerdo con el calendario político, allá por los días finales del mes de enero del próximo año, los tres líderes nacionales de los tres partidos políticos que conforman la alianza , analizarán los resultados de las encuestas y anunciarán el nombre de quién será la o el ungido para contender por la gubernatura cobijado por las siglas de los tres partidos políticos.
Pero no es todo, los partidos integrantes de la Coalición Proyecto Colima han definido la forma en la que se repartirán el pastel en las elecciones locales. Por ejemplo, en lo referente a las diputaciones locales, diez distritos serán para el Movimiento de Regeneración Nacional, tres para el Partido del Trabajo y tres para el Partido Verde Ecologista de México. Por cierto, los tres espacios del Verde serán en el municipio de Manzanillo, punto geográfico en donde está más definida la fuerza del Verde Ecologista.
En lo que se refiere a la lucha por las presidencias municipales, dicen que hay un acuerdo no escrito, en donde se plasma que si Virgilio Mendoza es el candidato a la gubernatura, entonces Manzanillo tendría un candidato emergido de las filas de Morena. Y en un plan B, si el candidato a la gubernatura es un activo de Morena o del Partido del Trabajo, entonces el nominado a la alcaldía de Manzanillo sería un cuadro propuesto por el Partido Verde
Así las cosas amable lector, después de los acuerdos que se sellaron en la ciudad de México ya no queda ninguna duda de que Morena, el PT y el PVEM irán juntos en la elección del primer domingo de julio del 2021 en el estado de Colima. Y ya está confirmado el tridente de quienes puedes ser los candidatos a la gubernatura: Indira Vizcaíno Silva, Virgilio Mendoza Amezcua y Joel Padilla Peña.
Por lo tanto se aceptan las apuestas y de aquí en adelante hay que observar con lupa a esos tres actores políticos. Y es que, de esa lista parece que puede salir el nombre de la próxima gobernadora o gobernador de Colima. Pero bueno, como siempre tenemos que insistir en la tesis de que eso sólo parece.
MIS POSTDATAS DE ESTE DÍA
P. D. 1.- Dicen que los ex regidores de Manzanillo, Cristian Sánchez Cosió y Juan Campos traen una encarnizada lucha buscando la candidatura del Partido Verde a la diputación por el distrito doce. El Verde jugará a más de lo mismo?
P. D. 2.- En las redes sociales ya son varios los seguidores de la alcaldesa de Manzanillo, Griselda Martínez, que han posteado el slogan de que ella podría ser candidata a la gubernatura en el 2021. Ahí dejamos el dato para la reflexión.
Y ni una línea más
Total de Visitas 304163413
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates