
*Se encargará de monitorear el avance de la pandemia *Una figura similar será nombrada en cada estado del país *Se creará el semáforo sanitario para iniciar la recuperación del sistema educativo y económico
En el curso de la próxima semana el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, habrá de nombrar a “un súper delegado” que se encargará en Colima de monitorear el avance de la pandemia de Coronavirus y será quien tendrá relación y trato directo con el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, ante esta contingencia en materia de salud.
En plena Fase 3 del virus COVID-19, el presidente Andrés Manuel López Obrador creó la figura de súper delegados de salud que se encargarán de monitorear el avance de la pandemia en cada estado del país.
La primera super delegada en el tema fue revelada por el mandatario. Se trata de Diana Álvarez Maury, subsecretaria de Gobernación, quien estará a cargo del tema COVID-19 en Puebla, estado donde van en aumento los contagios del virus. “Vamos a nombrar un representante del gobierno federal en cada uno de los estados para estar pendientes”, dijo el mandatario.
La idea del gobierno federal es reforzar el vínculo con los gobiernos de los estados para tener una mayor coordinación, luego de que algunos gobernadores, como Jaime Bonilla de Baja California, y Enrique Alafaro, de Jalisco, mostraron cifras de contagios que no corresponden a las presentadas por el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.
“Todo esto lo estamos haciendo para reforzar, hemos hablado que tuvimos dos oportunidades, corrimos con suerte: Una, que no nos pegó de inmediato la pandemia, como sucedió en Europa y nos dio tiempo de prepararnos, porque si no, la verdad, hubiera sido muy difícil”, aseguró.
Y luego de una reunión con expertos matemáticos para la proyección de los casos de COVID-19, el presidente López Obrador aseveró que su gobierno apuesta por aplicar un mecanismo de semáforo para comenzar de manera escalonada con la reactivación económica, la cual se mantiene que podría iniciar el 17 de mayo en las regiones que no han presentado contagios.
La aportación, según el Presidente, fue del canciller Marcelo Ebrard, quien propuso que el semáforo se aplique de la siguiente manera: color verde en los municipios donde no hay problema de contagios y que podrían reiniciar actividades; amarillo con pocos contagios y rojo en las localidades con más número de casos y donde continuarán las medidas de sana distancia.
A partir de la aplicación del semáforo, va a comenzar la reactivación de actividades económicas, de la industria automotriz, de la construcción, de exportación, turismo y regreso a clases.
Total de Visitas 304834044
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates