
A pesar de que, en otras entidades, entre ellas la Ciudad de México, se ha señalado que la “curva está siendo aplanada” en cuanto a contagios del Covid-19, en Colima aún no se puede hablar de ello, pues de acuerdo al comportamiento que esta enfermedad tiene en la entidad, en las últimas semanas se ha tenido un incremento de los casos positivos.
Así lo dio a conocer la secretaria de Salud en Colima, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, quien enfatizó que cada entidad federativa transita en diferentes fases de esta pandemia.
Recordó que la Ciudad de México ya está en fase tres, pero Colima aún se encuentra en la fase dos que es la de contagios comunitarios y donde, recalcó, en tan solo las últimas tres semanas se han dado 26 casos positivos del Covid-19, siendo el mayor número de casos presentados que a lo largo de la pandemia en el país.
Indicó que Colima ya cuenta con 38 casos positivos confirmados, de los cuales 26 son hombres y 13 mujeres y donde el principal rango de edades se encuentra de los 25 a los 60 años, lo que significa que estos contagios se están dando debido a la movilidad de las personas, independientemente de porqué lo hagan.
Actualmente, refirió, se tienen doce casos activos, uno en Armería, otro más en Cuauhtémoc, uno en Minatitlán, siete en Manzanillo y dos en Villa de Álvarez.
Reconoció que también existe un sector, considerado como vulnerable que se ha visto afectado por la enfermedad que es la de los adultos mayores, quienes además de la edad presentan enfermedades crónico-degenerativas que han puesto en riesgo su vida y varios de ellos, lamentablemente han fallecido.
Este sector, abundó, es al que más se debe cuidar, son los que deben quedarse en casa totalmente y evitar que se contagien, principalmente por movilidad o visitas.
Total de Visitas 304162711
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates