
POR: J. BALDOMERO DÍAZ GAYTÁN
*MANZANILLO, DISEÑADO EL ESCENARIO POLÍTICO 2021
*ESTE DÍA, CLARO QUE SÍ MANDO MIS POSTDATAS
La pandemia de Covid 19 que está afectando al mundo, a México, a Colima y a Manzanillo alteró, de manera drástica, el calendario político y el proceso electoral del 2021. Queda la impresión de que ya no habrá procesos internos en los diferentes partidos políticos, las candidaturas se están definiendo ya, en plena crisis sanitaria, y aparecerán en las boletas electorales los actores políticos que le están dando una mejor lectura a las necesidades ciudadanas en medio de la crisis causada por el Coronavirus.
En el caso de Manzanillo, como lo dijimos hace un par de días, hay dos clases de políticos, los que se pusieron el traje de Santa Claus y salieron a las calles a regalar de todo, desde cubrebocas, gel antibacterial, plátanos, papayas, pepinos, jitomates, cebollas, leche, pescado y hasta ataúdes. Y en la otra cara de la moneda están los políticos que se escondieron, los que como las avestruces metieron la cabeza y decidieron dejar abandonados a su suerte a todos sus aliados y seguidores políticos.
Pero en medio de toda la turbulencia, queda la impresión de que en Morena, en Acción Nacional, en el Revolucionario Institucional y en Movimiento Ciudadana, hay actores políticos que han dado pasos decisivos rumbo a las candidaturas a la presidencia municipal. Parece, queda la impresión de que Juan Manuel Torres por Morena, Fernando Morán por el PAN, Gonzalo Sánchez Ríos por el PRI y Mariano Trillo Quiroz por Movimiento Ciudadano, son los que en este momento tienen las candidaturas en sus manos.
A.- Morena: El actual secretario Técnico del Ayuntamiento, Juan Manuel Torres es quien tiene las mayores posibilidades de ser candidato. Nunca su nombre ha estado en las boletas electorales, es una figura fresca, socialmente es reconocido como un buen hombre y, algo fundamental, en todos los rincones de la presidencia municipal existe el consenso de que sería un excelente candidato. Y en el 2021 Morena debe de jugar a la lógica política, un integrante del equipo de Griselda Martínez debe ser el candidato. Y es que más allá de lo que digan los medios, las calificaciones sociales por el trabajo de la alcaldesa son muy aceptables. En consecuencia, Griselda si tiene el ponch político que se necesita para influir en las decisiones de su partido.
Partido Acción Nacional: Se percibe en el humor social que el candidato deber ser el arquitecto José Fernando Morán Rodríguez. En este tiempo de la crisis sanitaria, Morán, el hijo de Chencho El Hielero, es de los pocos panistas que ha salido a las calles llevando apoyos a los ciudadanos. Además un dato clave, de todos los panistas de la comarca, Fernando es quien tiene la más sólida red de seguidores en las redes sociales. Y la elección que viene se va a definir en las redes, no en las calles.
Partido Revolucionario Institucional: En el tricolor no hay que quebrarse mucho la cabeza, solo tienen un prospecto competitivo y es el empresario Gonzalo Sánchez Ríos. Encaja perfectamente en el prototipo de liderazgos que quiere la gente, no es los que hablan, es de los que trabajan. Si Gonzalo no es el candidato, entonces el PRI corre el riesgo de quedar en los últimos lugares en Manzanillo.
Movimiento Ciudadano: El dueño de la franquicia de MC en Colima, Leoncio Morán Sánchez, ya decidió que el ex presidente estatal del Partido Verde, Mariano Trillo, sea su representante en el proceso electoral que viene en el municipio de Manzanillo. Trillo en consecuencia, será el candidato naranja a la alcaldía porteña en las elecciones de julio del 2021. Y como dato adicional, Mariano ya tejió una alianza con algunos activistas ciudadanos como Roberto Gopar Melchor y el ex candidato a diputado local Edgar "El Cóndor" Decena.
Así las cosas amable lector, parece que en Manzanillo está casi definida la boleta electoral del 2021 en lo que respecta a la lucha por la alcaldía. Pero bueno, como siempre tenemos que insistir en la tesis de que eso, sólo parece.
MIS POSTDATAS DE ESTE DÍA
P. D. 1.- Dicen los que saben que en el PRI la lista de prospectos a la gubernatura de redujo a dos nombres: Agustín Morales Anguiano y José Manuel Romero Coello. De esta dupla saldrá el ungido. Al tiempo.
P. D. 2.- El gobernador Ignacio Peralta no aparece bien evaluado por los ciudadanos en la encuesta de Consulta Mitofsky. Ha enfrentado bien la crisis sanitaria causada por el Covid y eso, al final de estás semanas de contingencia, debe dejarle buenos dividendos en lo que se refiere a simpatías ciudadanas
P. D. 3.- Por cierto, hay un ingrediente adicional que debemos contemplar en la elección de Manzanillo. El independiente Carlos Alberto Arellano Contreras volverá a buscar la presidencial municipal. En el arranque su capital debe estar rondando los diez, quizás los once mil votos.
Y ni una línea más
Total de Visitas 369211942
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates