
Al ser Colima una entidad con fenómenos naturales como sismos, ciclones y huracanes, entre otros, el programa de apoyo a la construcción de viviendas dado a conocer por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pone en riesgo la vida de las familias, ante la falta de conocimientos sobre los requerimientos necesarios para la construcción.
Así lo dio a conocer Sergio Díaz Larios, presidente del Colegio de Arquitectos de Colima, quien precisó que en zonas como Colima se requieren características muy particulares en cuanto al tipo o forma de construcción.
Consideró que al carecer las viviendas de una supervisión profesional o una asesoría adecuada las viviendas no serán ejecutadas de la mejor manera y esto puede ser desde la misma distribución y función de elementos de la casa, hasta puede estar en duda la estructura de la misma y por lo tanto se pone en riesgo la vida de las personas que la habitan.
Además, señaló es incorrecta la apreciación del presidente de México de que no es necesario la asesoría o ejecución de ingenieros o arquitectos, en donde también el sector de la construcción, así como los propios ingenieros y arquitectos se verán afectados.
Díaz Larios reiteró que la situación es preocupante, pues hasta el momento lo que se tiene de conocimiento es que el INFONAVIT otorgarán créditos directos hasta 500 mil pesos y en el Fovissste montos de hasta 1 millón 300 mil pesos, eso quiere decir que las obras no serán pequeñas, por lo que de hacerse una segunda planta podría, reiteró, poner en riesgo la construcción.
Ya son cuestiones más grandes, externó, y al decirle a la gente que no necesita de un arquitecto o un ingeniero finalmente les está marcando el camino para irse por el tema de la autoconstrucción que es ahí donde se ve el riesgo que la gente una vez con el recurso haga su casa y lo vaya haciendo de una forma empírica sin una adecuada supervisión y que finalmente eso le pueda traer afectaciones tanto en lo estructural como en lo económico.
Recordó que en el Colegio de Arquitectos se cuenta con una membresía de 120 integrantes, los cuales en su totalidad están certificados, y se tienen más de 80 miembros como responsables ante los municipios; pues para poder iniciar una construcción se tiene que pedir un permiso al ayuntamiento correspondiente, en donde se debe presentar el proyecto de construcción, teniendo que estar firmado por un responsable de la obra.
El presidente de los arquitectos asociados invitó a la población que se vea beneficiada con este tipo de apoyos federales, a acercarse con los profesionales del área para que puedan ser asesorados, por el bien de sus familias.
Total de Visitas 303142809
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates