?

Consumen colimenses 160 mil cerdos por año

Administrador Colimapm | Colima | 17/04/2020

*La mitad se mataban en la Procesadora Municipal de Carne de Colima *Rastros de Coquimatlán y Comala son chicos y no dan abasto

El Presidente de los Porcicultores en el Estado de Colima, Enrique Cabrera Silva, dio a conocer que la población del estado de Colima requieren alrededor de 160 mil cerdos para su consumo, de los cuales la mitad (80 mil porcinos) se sacrificaban en la Procesadora Municipal de Carne de Colima, la otra mitad se va a -los rastros- de Tecomán y Manzanillo específicamente.

Indicó que el cierre de la Procesadora de Carne de Colima “a nosotros nos afecta mucho y aunque digan que los números están en rojo, en la Procesadora se sacrificaban 200 cerdos diarios en promedio, y en la época decembrina hasta 500 por día, si lo convertimos en carne, estamos hablando de 12 toneladas de carne de cerdo diaria que sale de ahí, más el ganado bovino”.

Refirió que esa carne se distribuye en más de 300 comercios, entre loncherías, carnicerías, fondas, restaurantes que ahorita estamos parados, “son miles de familias que dependen de ahí, así digan ellos que tenían muy pocos usuarios, pero estos usuarios abastecían a todos, entonces es de mucha trascendencia que la hayan cerrado y no nos hayan tomado en cuenta, nunca nos dieron una alternativa”.

Cabrera Silva dijo que actualmente están realizando las matanzas en los rastros de Coquimatlán y de Comala, “pero no tienen la suficiente infraestructura ni mesas para trabajar y hacer el despiece y, como lo han comentado, en la procesadora todo era aéreo, con más sanidad, sin demeritar a los demás rastros, pero con esta emergencia estamos sacrificando e incomodando a los usuarios tradicionales de esos rastros”.

Señaló que en el rastro de Coquimatlán cuando mucho caben cien cerdos, “si estamos hablando que acá -Procesadora Municipal de Colima- matábamos 200,  debemos tener las camionetas con los cerdos arriba y con peligro, ya que si revisamos las normas sanitarias ‘antimortem’ del animal, en la Procesadora de Colima el animal llegaba 12 horas antes para que tuviera un reposo y de ahí entraba al sacrificio, entonces ahora el animal trae el estrés de la cargada de la granja, de estar horas arriba de la camioneta y eso demerita también en la calidad de la carne”.

El Presidente de los Porcicultores colimenses mencionó que lo único que quieren es ser escuchados “y que le demos una solución a este problema, ya que los rastros aquellos son chiquitos, son antiguos y se les está tapando hasta los drenajes, de tal grado que vamos a ser problema en Comala y Coquimatlán y se van a cerrar también, entonces necesitaos algo urgente”.

Recordó que “los introductores, ganaderos y usuarios de la Procesadora habíamos propuesto en que nos la dieran en concesión para nosotros operarla, pues si para el municipio no es costeable que nos presten el inmueble y nosotros nos hacemos cargo; hemos dado muchas opciones, hemos presentado un plan de trabajo, hasta decir que podemos cobrar mucho menos que lo que se cobraba y ese dinero estarlo invirtiendo ahí miso, en las instalaciones”, puntualizó.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.