
Por: Arantxa Naranjo, Corresponsal
*Más de 17 mil decesos y más de 106 mil casos positivos en este país europeo, hasta anoche *El Presidente Emmanuel Macron decidió que confinamiento se prolongue hasta el 11 de mayo *Un llamado a Colima y a México para aprender de las dolorosas experiencias en otros países
París, Francia. En los últimos días, Francia ha registrado la buena noticia de la disminución de muertes por Coronavirus (Covid-19), gracias al confinamiento que ha atendido la inmensa mayoría de la población gala.
Ayer miércoles 15 de abril fue el primer día con menos casos ingresados en los hospitales a causa de Covid-19, sin embargo y a pesar de esto, los hospitales y centros de reanimación siguen llenos y la situación continua siendo tensa.
El llamado de la autoridad a la gente es seguir respetando las medidas de prevención y seguridad que se han dado, y quedarnos en nuestros hogares para poder terminar con esta crisis lo más pronto posible.
SEGUIRÁ EL CONFINAMIENTO
Apenas el lunes anterior, el Presidente de Francia, Emmanuel Macron, confirmó que el confinamiento domiciliario a causa de la Pandemia se extenderá hasta el próximo 11 de mayo, lo que haría de un total de 56 días de la “cuarentena” en este país, que inició el 17 de marzo.
El mandatario francés explicó que esta prolongación se hizo con el objetivo de hacer más lenta la propagación del virus y a partir de 11 de mayo las reglas se podrán adaptar de acuerdo a los resultados que se obtengan.
En Francia, actualmente está prohibido en todo el país salir de nuestras casas, a excepción de situaciones específicas y urgentes, como la compra de alimentos, acudir a la farmacia, auxiliar a algún familiar con problemas de salud, ir a trabajar, principalmente.
Estas salidas son controladas con un justificante impreso, en el cual se establecen los datos personales, hora y motivo de la salida; de igual forma se debe portar una identificación para comprobar tus datos.
FUERTES MULTAS ECONÓMICAS
La policía francesa está permanentemente en las calles, verificando que no haya gente fuera por razones innecesarias y cuando un individuo no puede justificar el desplazamiento fuera de su hogar, existe una primera multa de 135 euros (alrededor de 3,500 pesos) y la multa puede aumentar hasta 450 euros, en caso de ser detenido varias veces.
De acuerdo con información de la página oficial del Ministerio de Salud Pública de Francia, la situación al corte del 15 de abril es la siguiente (considerando que estos datos se actualizan día con día, al final de cada jornada):
17,167 personas fallecidas (10,643 del Servicio Médico)
106,206 casos confirmados (+2,633 en las últimas 24 horas)
De 74,030 personas han sido hospitalizadas en total, ahora hay 31,779 internadas (el resto, una parte se recuperó y volvió a su casa al ser dados de alta y la otra parte falleció)
6,457 personas hospitalizadas en reanimación
LLAMADO A LA CONCIENCIA
A la distancia, desde París Francia, la recomendación y súplica para todos mis paisanos mexicanos, y particularmente a la población de mi natal Estado de Colima, es que atiendan las instrucciones del Gobierno tanto Federal como Estatal, de la Secretaría de Salud, de atender las medidas preventivas que tanto se han insistido:
El distanciamiento social (quedarse en casa), la sana distancia con otras personas, así sean los miembros de la familia; lavarse las manos constantemente, evitar los abrazos, saludos de mano o de beso; cubrirse la boca al toser o estornudad con la forma de etiqueta (en la parte interior del brazo), usar cubrebocas y guantes, utilizar gel antimaterial, pero sobre todo no salir de casa sin un motivo urgente.
Mi gente colimense, mi gente mexicana, de ustedes mismos depende que el coronavirus se contenga y se evite la propagación de la Pandemia, con resultados tan dolorosos y mortales como ha ocurrido en varios países en varios continentes, principalmente en Estados Unidos, Italia, España, Francia, o llegar a la tragedia que ocurrió en Guayaquil, Ecuador.
Seamos conscientes de la gravedad de la situación y de la responsabilidad que TODOS tenemos para que la Emergencia Sanitaria se contenga y no cause una desgracia de gran magnitud en nuestro querido México. No es responsabilidad sólo de las autoridades gubernamentales, es responsabilidad de toda la población. ¡Quédate en casa… quédate en casa!
Total de Visitas 368032842
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates