?

Discriminan a enfermeras en tienda de conveniencia y transporte colectivo ante pandemia de Coronavirus en Colima

Administrador Colimapm | Colima | 15/04/2020

*No es justo para un gremio que da mucho de su actividad profesional, incluso con riesgo de su salud o de su vida *En Coquimatlán y Villa de Álvarez ocurrieron los hechos: Dolores González

Debido a la Declaratoria de Emergencia por Contingencia Sanitaria ante a presencia del Coronavirus, en Colima personal de enfermería ha sufrido discriminación ya que al acudir a una tienda de conveniencia han sido aisladas o no se les permitió el ingreso.

De acuerdo con el Presidente del Colegio de Médicos de Colima, Julio César Naranjo Chávez, señaló que “he tenido información de algunas enfermeras que en algunas tiendas de conveniencia si se les aíslan o no les permiten el ingreso, son comentarios aislados en personal de enfermería; en cuanto a médicos que hayan referido eso no tengo ningún reporte registrado”.

Abundó que estos casos se registraron la semana pasada con dos enfermeras, “fue un comentario que me hicieron llegar”.

Ante esto consideró que “no es justo para un gremio que da mucho de su actividad profesional, incluso con riesgo de su salud o de su vida en cuanto a la atención de los enfermos, entonces no corresponde al esfuerzo que se está haciendo en esta etapa de la pandemia”.

No es justo y no es correcto, reiteró, “por lo que no se vale ningún tipo de discriminación y menos para esta situación, en esta coyuntura de pandemia y con gente que quiere ayudar y a la vez está siendo discriminada”.

DATOS DEL CONAPRED

El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) en México tiene reportadas 14 quejas relacionadas al coronavirus desde el 19 de marzo, una cada dos días.

De ese total, nueve fueron actos de discriminación, insultos o amenazas y cinco denuncias se interpusieron tras obligar al personal de salud a trabajar en riesgo, sin implementos ni condiciones adecuadas, la mayoría en clínicas privadas.

Sin embargo, enfermeras y representantes de los gremios que las agrupan dijeron a Reuters que hay muchos casos más, pero que no se denuncian por temor a represalias.

EN COQUIMATLÁN Y VILLA DE ÁLVAREZ CASOS DE RECHAZO EN CONTRA DE PERSONAL DE SALUD EN COLIMA: DOLORES GONZÁLEZ

La secretaria general de la sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSSA) en Colima, Dolores González Meza afirmó que si se han dado actos de rechazo contra trabajadores de la salud en la entidad.

De manera específica, dijo que se han detectado en Coquimatlán y Villa de Álvarez, lo cual es lamentable, pues están atendiendo a quienes presentan síntomas de Covid-19 y otras enfermedades, lo cual también a ellos los pone en riesgo de contraer cualquier enfermedad, pero que realizan su labor con profesionalismo y gran sentido de responsabilidad.

Resaltó que dada la importancia de la seguridad tanto de los trabajadores de la salud, como de pacientes, familiares y sociedad en general, se ha procurado que quienes trabajan en la atención de pacientes con sospecha de Covid-19 cuenten con los instrumentos, insumos y equipo necesario. Además de que se cambian ropa y mantienen al momento de salir de su centro de trabajo, sana distancia en las calles y medios de transporte público.

Expresó que es lamentable esta situación, pues en vez de agredir se debería estar agradecido por el trabajo realizado, pues ellos son y serán quienes cuiden a los enfermos y estarán al pendiente del desarrollo de la enfermedad, buscando su recuperación plena.

Aunado a ello, la líder sindical, recordó que la agresión a trabajadores del sector salud es un delito que tiene consecuencias penales.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.