
Al reconocer que al haber iniciado Colima la Fase II de la pandemia del Covid-19 los casos positivos se irán incrementando, la titular de la Secretaría de Salud, Leticia Delgado Carrillo, aseguró que el aislamiento social en estos momentos será crucial para evitar contagios masivos.
Refirió que hasta el momento se han estudiado 109 casos desde la aparición de casos sospechosos en la entidad. De este total, el 72 por ciento, es decir 78 casos, han sido descartados a través de pruebas de laboratorio y hay 24 en estudio.
De los confirmados, que a la fecha suman siete, cuatro han logrado su recuperación, cumplieron las recomendaciones médicas de aislamiento en domicilios particulares y luego de su monitoreo diario se afirma que no muestran secuela del virus SARS CoV2 causante del Covid-19.
Delgado Carrillo reconoció que apenas es el inicio y los casos, como se ha venido anunciando, se estarán presentando en mayor cantidad.
El mayor número de ellos será con síntomas leves, pero habrá quienes requieran hospitalización y existe el pronóstico de quienes desarrollarán una complicación grave con desenlace fatal, en particular si en los afectados existe una enfermedad metabólica descompensada como la diabetes, hipertensión, cáncer, entre otros, dijo.
La titular de la Secretaría de Salud reiteró que “es por eso que el Quédate en Casa, hará que los casos no se den de manera explosiva, sino de modo plano, como una meseta, pero mantenidos en un tiempo considerable, de ser así se alcanzaría la meta de no saturar a los servicios hospitalarios y asegurar cualquier enfermo por Covid-19, tenga garantizada una atención médica”.
Señaló que esta situación es normal y que se hace alarde en la toma de medidas, no es así, la enfermedad es real y genera complicaciones, estas medidas como el regreso de visitantes al estado que no tienen actividades esenciales, es una acción incomoda, sí, pero efectiva para retener el tiempo de transmisión viral y de contagios en nuestro estado y eso se verá reflejado en la incidencia de casos.
Leticia Delgado agradeció el apoyo de los presidentes municipales quienes promueven el “#QuédateEnCasa y se han sumado a las acciones preventivas y promueven en sus lugares turísticos la estrategia de quedarse en casa.
Indicó que también se debe agradecer a las empresas que cada vez son más conscientes de aplicar las medidas de prevención y generan sus acuerdos con sus empleados.
Pero, consideró que falta aún la suma de todos, se está al límite de frenar la explosión de casos, por ello la invitación es para que todas y todos estén en casa, se aplique la sana distancia, cuidando a las personas con síntomas y si se va a salir por alimento o consulta médica o a realizar un trabajo esencial, sea con cubre boca, para reducir más el riesgo de contagio. “No podemos detener la epidemia, pero si podemos reducirla”, enfatizó.
Total de Visitas 368053200
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates