
*10 han sido descartados, 5 son sospechosos y 2 resultaron positivos
La secretaria de Salud en Colima, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, dio a conocer que la entidad mantiene cinco casos sospechosos de COVID-19, los cuales se encuentran en estudio y los resultados se estarán entregando por parte de las instituciones de salud en donde son derechohabientes los pacientes.
Indicó que ayer (23 de marzo) se reportó un nuevo caso sospechoso, por lo que a la fecha en total se han estudiado a 17 personas que han presentado los síntomas compatibles con el nuevo Coronavirus COVID-19.
En este sentido, resaltó que de estos 17 casos, diez han sido ya descartados, es decir, no tuvieron la enfermedad; cinco de ellos están en estudio y dos más que resultaron positivos.
La funcionaria estatal explicó que el tiempo que tarda en salir el resultado, depende de la institución que lo atiende, por ejemplo, el Laboratorio Estatal de Salud Pública que recibe los estudios que atiende la Secretaría de Salud, están listos en un tiempo de 6 a 8 horas, pero otra institución del sector salud cuando toma la muestra y la envía a un hospital de referencia en la Ciudad de México, y éste a su vez informa el resultado al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológico, el INDRE y por ello, algunos casos en estudios tardan en emitir su resultado.
Aunque, precisó, a pesar del tiempo que tarden en emitir el resultado, todas las personas registradas con síntomas compatibles a COVID-19, aplican para el aislamiento preventivo, por lo que independientemente del resultado, las previsiones se atienden.
Externando que se requiere mayor información para establecer los patrones de comportamiento de la enfermedad, son siete los municipios en donde ha habido casos de estudios, mientras que Coquimatlán, Ixtlahuacán y Minatitlán, se mantienen sin registros de casos.
Recordó que el sector más vulnerable para su contagio y posible complicación, son los adultos mayores, quienes por su sistema inmunológico asociado muchas veces a padecimientos crónicos, resultan más propensos a afectaciones más graves.
FILTROS SANITARIOS EN COLIMA
Sobre los 15 filtros programados en las entradas del estado, donde se revisa a las personas que ingresan a la entidad, refirió Leticia Delgado, cabe destacar la gran participación de las instituciones de seguridad y de salud, que suman esfuerzos para atender las 24 horas estos filtros.
Detalló que, de acuerdo al último reporte, 31 mil 375 personas han sido revisadas en cinco accesos carreteros federales, en los dos estatales, otros dos rurales y las dos terminales de aeropuertos, las tres centrales camioneras y en el puerto.
Indicó que desde que se inició el operativo, se ha revisado a 137 mil 734 personas y han detectado 122 personas que coinciden con antecedente de viaje, a quienes se les indicó aislamiento preventivo y se les da un seguimiento epidemiológico.
En este sentido, Leticia Delgado reconoció el gran trabajo y toda la labor que está haciendo el área médica, su personal, “son nuestros ángeles de la salud; el sector salud es fortalecido principalmente por su capital humano que son ellos y son a los que más necesitamos en estos momentos”, recalcó.
Total de Visitas 367564478
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates