
Ante las manifestaciones públicas que se han venido dando en los últimos días por parte de alumnas de la escuela secundaria Enrique Corona Morfín, en donde han denunciado actos de presunto acoso sexual por parte de un profesor, el Instituto Colimense de las Mujeres (ICM) estará acompañando a los padres de familia y jovencitas que decidan iniciar los diversos procesos ante estos hechos.
Así lo dio a conocer la titular del ICM, Mariana Martínez Flores quien, acompañada de varios servidores públicos de esa dependencia acudieron a las instalaciones del plantel escolar donde se están llevando a cabo diversas manifestaciones públicas.
Ahí, ponderó la funcionaria estatal que como instituto se están acercando a la escuela, entablando comunicación con el titular de la Secretaría de Educación y con la responsable del área jurídica de esa dependencia, pues es importante garantizar la seguridad de las niñas y mujeres principalmente en las escuelas.
Se está al tanto de la cobertura que en los medios de comunicación se ha dado en esta situación y están ya un equipo de especialistas al interior de la institución educativa esperando a padres de familia que decidan interponer algún proceso en contra de los docentes a los que se les acusa de acciones indebidas.
Independientemente -dijo-de las acciones que ya existan de sanción al interior de la Secretaría de Educación de procesos administrativos, se pueda dar seguimiento a procesos y mecanismos de acceso a la justicia hacia las mujeres que se pueden iniciar, si la familia y las niñas quieren iniciar dicho proceso.
Mencionó que no es asesoría, es atención para la formulación de los mecanismos para la procuración de hechos de violencia de género, “llámense mecanismos de protección o de reacción ante la propia Fiscalía General de Justicia”, precisó.
Resaltó que se tienen diversas opciones; una, son los trámites administrativos, es decir las sanciones que se procura como cualquier servidor o servidora pública, otras son por acción, omisión, por el “propio dejar pasar”.
También existen las órdenes de protección, o pueden ser denuncias si ya se tipifica el delito ante la Fiscalía General, específicamente ante la mesa especializada.
Mariana Martínez negó que durante su desempeño como titular de la dependencia estatal se haya tenido conocimiento de la situación que vivían las jóvenes al interior de este plantel escolar, pues no se habían presentado denuncias al respecto.
Sin embargo, enfatizó, que hace un llamado a todos los directivos y autoridades de las escuelas tanto públicas como privadas, de todos los niveles educativos, de poner mayor atención y prestar la ayuda necesaria cuando hacen de su conocimiento actos.
Dijo que no es prejuzgar los hechos denunciados, más bien es señalar que la prevención en la atención oportuna podrá no dar pie a la comisión posterior de delitos más graves.
Finalmente invitó a las mujeres o familiares que así lo deseen puedan acercarse al ICM para asesorarlos en cualquier duda o denuncia que deseen hacerlo, lo pueden hacer a través del número 075 de lunes a domingo de 9 de la mañana a 9 de la noche, así como en el módulo instalado en el Complejo Administrativo, el centro de atención al interior del Palacio de Justicia, así como en Tecomán, Manzanillo, Comala, Ixtlahuacán, Cuauhtémoc, Armería, recordando que existe una temporalidad de la prescripción del delito por lo que es importante que se haga lo antes posible.
Total de Visitas 367461427
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates