
*MUJERES DECIDEN SI PARTICIPAN EN EL MOVIMIENTO “UN DÍA SIN NOSOTRAS”
Aunque consideró que no es en una alta proporción, el Secretario General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (STSGE), Martín Flores Castañeda, señaló que existen casos en donde las mujeres del gremio han presentado denuncias por hostigamiento laboral, hostigamiento sexual y acoso, los cuales se mantienen con la reserva de los datos personales.
Entrevistado al respecto, el líder sindical mencionó que “tenemos una Comisión de Ética y participamos, también en una comisión contra la violencia de género, por lo que el sindicato respalda a todas las compañeras por hostigamiento laboral, por hostigamiento sexual, por acoso”.
Indicó que estos casos si existen, aunque no es en una alta proporción, ya que hay un buen ambiente de trabajo, aunque no por eso dejó de reconocer la gravedad de la situación.
Flores Castañeda mencionó que se realizará un informe para saber el total de casos que han sido presentados ante la Comisión, la cual se instaló hace apenas un año, “es relativamente nueva y quizá algunas compañeras no han hecho valer ese derecho, queremos que esto transite y se hará un informe de esta comisión”.
MUJERES DECIDEN SI PARTICIPAN EN EL MOVIMIENTO “UN DÍA SIN NOSOTRAS”
Martín Flores Castañeda aseguró que las mujeres afiliadas al Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado tienen la libre determinación para sumarse al movimiento ‘Un Día Sin Nosotras’, “para lo cual hay respeto absoluto de parte del sindicato y será una decisión personalísima de cada compañera, con las consideraciones que ha hecho ya el gobernador del estado”.
Recordó que “dentro del sindicato el 52 por ciento son mujeres y el resto, 48 por ciento, somos varones”.
Cuestionado si habrá afectaciones por que las mujeres se unan al movimiento, Martín Flores mencionó que habrá algunos posiblemente, dada la voluntad que manifiesten las compañeras de participar o no lo cual es voluntario, “en el tema laboral el sindicato va a estar muy pendiente para que la institución funcione, pero podrá haber áreas que tendrán que cerrar si así lo determinan en donde mayoritariamente son mujeres, pero en las demás los hombres tienen que hacer la chamba de las mujeres, tenemos que ponernos las pilas, hay labor de equipo, pero hay algunas áreas que quizá no alcancen la a cubrirlas, eso es claro”.
Respecto a las oficinas sindicales, Martín Flores mencionó que estará completamente abierto, “pero habrá áreas que se sienta más la ausencia, si es que así deciden las compañeras participar en el paro nacional del ‘El 9 ninguna mujer se mueve’.
Total de Visitas 367423584
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates