
*A pesar de los casos sospechosos de Coronavirus en Colima, hasta el momento solo se han tratado de “sustos” *Más que parte del problema, soy parte de la solución de la falta de pago de salarios a docentes del sistema de Telebachilleratos, señaló
Aunque reconoció que primero se deberá contar con un titular del Instituto de Pensiones del Estado de Colima (IPECOL) para la presentación del proyecto de convenio para el pago de adeudos del gobierno del estado, el gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez refirió que esta propuesta no se postergará por muchos días más.
Recordó que ante la renuncia del anterior director general del IPECOL, Edgar Alejandro Chávez Sánchez, que no tuvo que ver con ningún acto de corrupción, sino una decisión personal; se debe primero elegir a quien habrá de suplirlo en el cargo para posteriormente, el representante del gobierno del estado presentar ante el Consejo la propuesta de convenio para pagar los adeudos que su administración tiene con este instituto.
Dijo que como gobierno del estado reconocen el adeudo que tienen, no lo niegan y buscan, con esta propuesta, pagarlo de la mejor manera y más conveniente para ambas partes, esto a fin de que se pueda contar con mayor circulante para que los trabajadores puedan contar con la prestación de obtención de préstamos personales.
Consideró que si existen ayuntamientos que tienen adeudos ante el IPECOL deberán también tomar las medidas necesarias para, de acuerdo a su situación financiera, ponerse al corriente con estos pagos.
NEGATIVOS AMBOS CASOS SOSPECHOSOS DE COVID-19 (CORONAVIRUS) EN COLIMA
Al señalar que por el momento Colima se encuentra libre de casos de COVID-19 (coronavirus), el mandatario estatal aseguró que de los dos casos sospechosos que se tenían, ambos resultaron negativos; “solo quedaron en sustos”, externó.
Reiteró el gobernador que se mantendrán los protocolos necesarios para no solo los casos sospechosos de esta enfermedad, sino también de potenciales ingresos de personas infectadas a través del puerto, aeropuertos, etc.
PAGO A DOCENTES DE TELEBACHILLERATO
José Ignacio Peralta Sánchez señaló que la falta de pago a docentes del sistema EMSAD ha quedado cubierto y resuelta la problemática, faltando aún lo correspondiente a los maestros del sistema de Telebachillerato, en donde enfatizó es una cuestión de falta de radicación de recursos por parte del gobierno federal.
Indicó que, con recursos totalmente del estado, se les pudo pagar a estos docentes dos meses de salario, aunque les hacen falta más, pero que, reiteró, el gobierno federal no ha cumplido con su parte del convenio firmado, por lo que espera que en breve se pueda contar con esos recursos y poder cumplirles totalmente a los maestros.
Total de Visitas 367179730
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates