
*No se desvió ningún recurso público, asegura *No hay nada en lo oscurito
Ante la publicación hecha en un medio de comunicación local en donde se da a conocer que el gobernador del estado de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez, adquirió una propiedad en la Ciudad de México con valor de más de 27 millones de pesos, el propio mandatario aclara que esa compra se hizo de manera legal y se encuentra publicada en su declaración patrimonial, refiriendo que la compra se hace como persona física, como Ignacio Peralta, y no tiene nada que ver con el gobierno del estado, ya que o se destinó ni un solo peso del dinero estatal.
Hizo la precisión que el inmueble adquirido en la Ciudad de México tuvo un valor de adquisición de 27.7 millones de pesos y no de 27.1 millones de pesos, como lo señala la publicación.
El ejecutivo estatal aseguró que “todos los bienes que poseo se encuentran plasmados en esa declaración patrimonial, por lo que no hay nada que se quiera ocultar, no hay nada en lo oscurito y yo mismo pedí que se hiciera pública y se pudiera transparentar en el portal de internet del gobierno del estado”.
Peralta Sánchez explicó que el pago se hizo a través de la venta de dos propiedades, una que se adquirió en el año 1999 y otra en el 2009, “se venden estas dos propiedades por un valor de aproximadamente 14 millones de pesos… posteriormente se contrata un crédito hipotecario con Banamex por un monto de 7 millones de pesos y la diferencia se hace a través de una aportación, porque hay una copropiedad en donde somos tres personas los propietarios y la diferencia se hace a través de la aportación que es copropietario y coacreditado del crédito hipotecario que otorga Banamex”.
Indicó que no hay nada irregular, ni nada fuera de ley con la adquisición de este inmueble, “no hay un incremento en mi patrimonio, al contrario hay una baja de propiedades, se venden dos propiedades y se compra una”.
Precisó que entiende que con los tiempos electorales que se avecinan, este tipo de información se estará buscando utilizar de manera errónea, “pero siempre he sido abierto en cuanto a la transparencia y legalidad de mis acciones”.
“Esto no importa (tiempos electorales), lo que importa es que cualquier señalamiento que nos hagan se va a transparentar, tal y como lo hice en la declaración y con las declaraciones que en este momento estoy haciendo”, señaló.
Ignacio Peralta mencionó que “de acuerdo al artículo 35 de la Ley de Responsabilidades, establece que los bienes de que son propiedad (se declaran) con el valor que fueron adquiridos en ese momento, por lo que la sumatoria de todos los bienes que se establecen ahí no es el patrimonio que se tiene, más bien es un catálogo de propiedades”.
Total de Visitas 367201141
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates