
Agustín Morales Anguiano, titular de la Secretaria de Desarrollo Rural (SEDER) en Colima, aseguró que la erradicación de la mosca del Mediterráneo e, la entidad se ha vuelto un tema muy complejo, ya que a pesar que en ocasiones hemos tenido hasta cinco semanas sin la mosca, esta retorna, por lo que tenemos que empezar de cero.
El funcionario indicó que aunque de manera permanente se vienen realizando las acciones necesarias para erradicar la plaga de la “mosca del mediterráneo” en la entidad, la cual por el momento se encuentra confinada en una parte de Manzanillo, “se están haciendo liberaciones de moscas estériles todas las semanas”.
“Tenemos casi trece semanas sin que haya existencia de la mosca y lo que ha pasado en otras ocasiones es que traemos cuatro o cinco semanas que hemos avanzado y luego se retorna”, explicó.
Detalló que la última aparición de esta plaga se tuvo en el mes de diciembre de 2019, “entonces si todo resulta bien, tenemos que ajustar las trece semanas, pero ya nos ha pasado que vamos bien, a las cuatro o cinco semanas sale otra y empezamos de cero”.
Lo que se busca -reiteró el funcionario- es que se tenga una erradicación total de esta enfermedad.
La ventaja, reiteró, es que se encuentra confinada solo en un área que se tiene en cuarentena y “tampoco hay una presencia importante de que estén saliendo muchas en diversas zonas y todo, hasta este momento y eso nos da en ocuparnos del tema nada más, para que llegue a buen puerto”, concluyó.
Total de Visitas 366994675
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates