
Para el gobernador del estado de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez, el mandato aprobado por el Congreso del Estado para hacer auditorías extraordinarias o especiales a la adquisición de los terrenos del Parque Ecológico La Campana y los terrenos de la Vigésima Zona Militar, es muy bueno, pues con ello se callarían voces que solo buscan desprestigiar a su administración.
Señalar -dijo- que es una decisión del Poder Legislativo y ha sido mandatado por ellos, por lo que este tipo de auditorías o revisiones se tendrán que hacer, “nosotros siempre y desde muy al principio, que no es un tema reciente, hemos puesto a disposición del pueblo de Colima, en el Archivo Histórico del Congreso del Estado sendos expedientes de esos casos para que se revise a cabalidad”.
Qué bueno -continúo Peralta Sánchez- que hagan esas auditorias extraordinarias o especiales, porque a ha habido muchos comentarios, que más que un carácter de sospecha tienen el carácter “de golpear críticamente a estos proyectos” , con estas auditorias “se van a callar todos esos comentarios, van a quedar claros, se quita esta inquietud.
No hay preocupación de ellas, al contrario, preocuparía que no se realizarán, enfatizó el mandatario estatal.
Reconoció que tanto para los terrenos de la Vigésima Zona Militar, como para el Parque Ecológico La Campana hay muchos proyectos, pero faltan recursos, por lo que estarán echándole todas las ganas para poder llevarlos a cabo. “Yo espero que La Campana quede al cien por ciento, para blindar ya ese proyecto y que quede como un activo histórico”.
Asegurando que la construcción del C5i está haciéndose el esfuerzo, “yo quiero dejaron al cien por ciento y es parte de lo que estamos viendo y analizando. No descarto ninguna posibilidad, estamos haciendo las gestiones necesarias con el gobierno federal, pues hay que recordar que el C5i es un proyecto de todos, ayuntamiento, gobierno del estado y federal”.
PARO NACIONAL DE MUJERES
En el marco de la protesta nacional a la que se está convocando el próximo 9 de marzo #UnDíaSinMujeres, el gobernador enfatizó que él ya ha llevado a cabo su pronunciamiento de apoyo a este movimiento, en donde se permitirá a las mujeres trabajadoras del gobierno estatal a no acudir a laborar ese día, solo previendo acciones en materia de salud y seguridad pública, en donde si se les está pidiendo a la mujer acudan a laborar o ver de qué manera suplir las actividades que ellas realizan.
“El tema de los feminicidios es un tema complejo, real, que nos lastima a todos, que no solo es un tema de Colima sino nacional, es un tema que necesita atención en donde los tres niveles de gobierno y los tres órdenes de gobierno nos debemos concentrar en atender ese problema”, externó.
Aseguró que él se ha sumado a esta causa y al llamado que hacen algunas organizaciones feministas para que se manifieste con contundencia la inconformidad que hay de esta situación.
VISITA DEL PRESIDENTE
El gobernador del estado de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez precisó que por el momento no se tiene conocimiento de una cercana visita a la entidad por parte del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aunque señaló “que de hacerlo es muy bienvenido y que traiga buenas noticias para Colima”.
OPERATIVO COSTERA
Respecto al operativo Costera en materia de seguridad, el gobernador explicó que las acciones que se han emprendido dentro de la estrategia en los tres municipios costeros “va bien, están dando resultados” y no descarta la posibilidad de que este operativo pueda ser ampliado a la totalidad de los municipios de la entidad.
ADEUDO IPECOL
Finalmente, el mandatario estatal señaló que con respecto a los adeudos que tiene el gobierno estatal con el Instituto de Pensiones de Colima (IPECOL), estos ya han sido analizados con el líder sindical, en donde ya no se estará aumentando la deuda y lo faltante irlo pagando lo antes posible.
Total de Visitas 366729878
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates