?

Autoridades de salud y marítimas de Manzanillo estrechan coordinación para prevenir ingreso del coronavirus COVID-19

Administrador Colimapm | Colima | 17/02/2020

*Conmemoran en Colima, el Día de Lucha contra el Cáncer Infantil

Manzanillo, Col. En atención a la instrucción del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado y las autoridades marítimas de Manzanillo, estrecharon su coordinación para hacer más eficientes los protocolos internacionales y nacionales de salud, para prevenir el ingreso del coronavirus COVID-19 al país, por el puerto de Manzanillo.

Lo anterior fue señalado por el secretario general de Gobierno, Arnoldo Ochoa González en rueda de prensa, donde autoridades de la Secretaría de Salud y del puerto de Manzanillo compartieron las acciones de coordinación y prevención que realizan por el coronavirus, en las que han contado con el apoyo de la Unión de Jornaleros del Pacífico, CROM.

De esta manera, la secretaria de Salud, Leticia Delgado Carrillo, dijo que la dependencia se mantiene en sesión permanente con las autoridades portuarias desde el 13 de febrero y ha sostenido reuniones informativas con la comunidad portuaria, además de coordinación con autoridades del Aeropuerto Internacional Playa Oro de Manzanillo.

En este contexto, mencionó que la Secretaría de Salud mantiene la aplicación del Reglamento Internacional Sanitario en Manzanillo para la visita médico-sanitaria a los buques que arriban con el fin de conocer la salud que guardan los tripulantes del navío e informó que a la fecha se han recibido 218 barcos, de los cuales 44 han sido de Asia, y 90 vuelos, ninguno procedente de Asia.

Señaló que se mantiene la coordinación con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica y en activo un sistema de notificación inmediata de casos, en el que participan las instituciones del Sector Salud, mismas que se mantienen en sesión permanente a través del Consejo Estatal de Seguridad en Salud.

Leticia Delgado pidió a la población evite caer en rumores y atienda la información oficial de la Secretaría de Salud –que en el estado es quien tiene la vocería oficial para emitir información de este tema- e hizo el llamado a la población a no automedicarse y acudir al médico para un diagnóstico certero y tratamiento adecuado.

Durante el encuentro con los medios de comunicación, celebrado en el recinto portuario, al que también acudieron el director general de Administración Portuaria Integral, Héctor Mora, el capitán de Puerto, Javier Mendoza, reconoció la aplicación de los protocolos establecidos para prevenir el ingreso de enfermedades por parte del personal de la Secretaría de Salud; mientras que el dirigente de la Crom en Manzanillo, Cecilio Lepe Bautista, dijo que los trabajadores han recibido información de salud para la prevención del COVID-19.

CONMEMORAN EN COLIMA, EL DÍA DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL

La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado conmemoró el Día Internacional de Lucha contra el Cáncer Infantil y, así, se sumó a las acciones de concientización sobre la importancia de la detección oportuna del cáncer infantil que se intensifican durante este mes de febrero.

Al encabezar esta ceremonia conmemorativa en representación de la secretaria de Salud, Leticia Delgado Carrillo, la coordinadora del Voluntariado de la Secretaría de Salud, Paulina Ambriz, pidió a los asistentes al evento llevarse el compromiso de convertirse en promotores de la detección oportuna de los signos y síntomas del cáncer en niñas y niños.

Lo anterior, dijo, porque si se comparte esta información estarán contribuyendo a que haya detección oportuna y, con ello, mayores oportunidades de sobrevida para niñas y niños.

En su mensaje, Paulina Ambriz reconoció la labor que se realiza en este Instituto y la calidez y calidad que brindan las áreas involucradas en la recuperación de la salud, en el desarrollo mental, social y académico de estos grandes guerreros que luchan contra el cáncer.

Por su parte, el director del Instituto Estatal de Cancerología, Carlos Martínez Pérez, destacó la importancia de fomentar la cultura del diagnóstico oportuno, por lo que se debe luchar para que la población conozca los signos de alarma del cáncer infantil, a  fin de que ante cualquier sospecha se acerquen a los médicos para una valoración médica de los niños.

Durante el acto, al que también asistió la directora de los Servicios de Salud, Yadira Azucena Martínez Gutiérrez, se tuvo el testimonio de vida de Jared, paciente de alta, y de Mireya, mamá de la paciente Jennifer, y se proyectó la canción “Vivir”, grabada con los pacientes del Instituto Estatal de Cancerología.

Al concluir, los asistentes participaron en la liberación de burbujas de jabón.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.