
La titular de la Secretaría de Salud de Colima, Leticia Delgado Carrillo, aseguró que existe el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), brinda el servicio de gratuidad en el caso del primero y segundo nivel de atención en el sector salud.
La funcionaria admitió que definitivamente debe haber coordinación entre el nivel federal y estatal para poder hacer frente al reto en el tema de salud, el cual se prevé va a ser beneficioso para todos y de manera paulatina y gradual se va a venir consolidando lo que es el surtimiento y abasto de medicamentos, así como la infraestructura y el personal médico y de enfermeras en el primer nivel de atención.
En este sentido, mencionó que esta situación será de manera gradual y “sería mentir que ya mañana va a estar todo perfecto, no será así, va a ser de manera gradual y paulatina y conforme vayamos avanzando, pero tendrá que ser de manera definitivamente coordinada”, externó.
Mencionó que existen adeudos con proveedores que se vienen arrastrando de años anteriores, pero que se vienen trabajando con el gobernador y la Federación, haciéndose la gestión para conseguir los recursos y sanear las finanzas. Aunque reconoció que ya hay sin adeudos en diferentes rubros y en el caso de proveedores se requieren 250 millones de pesos.
Agregó que están a la espera de los lineamientos e incluso, finalmente cuando se llegue a firmar el acuerdo con el estado ya va a estar todo completito y por ello también de manera responsable se ha brindado la información conforme la federación ha marcado los lineamientos para no decir algo que todavía no tiene a la mano y en cuanto se reciban se darán a conocer.
Señaló que ya se trabaja el convenio respectivo con la Federación y se revisa el modelo del proyecto y no puede tardarse mucho en ser firmado.
Aseguró que acaba de acudir al Hospital Regional Universitario donde les reiteró a las personas sobre la gratuidad del servicio médico y medicamentos a todos aquellos que no son derechohabientes (del IMSS o ISSSTE) son los que se van a atender y los que tienen IMSS o ISSSTE deben acudir a su centro.
Agregó que ya sostuvo una reunión con las autoridades del IMSS porque todo se tendrá que hacer de una manera coordinada porque ahora más que nunca tendrán que estar unidas todas las instituciones para sacar adelante al sector salud.
Aclaró que evidentemente se mantendrán los convenios de colaboración entre instituciones, pero detalló que el servicio médico y la gratuidad en los medicamentos será para personas que no tengan ninguna derechohabiencia.
“Hay convenios con el ISSSTE y Cancerología en radio terapia y ese convenio se va a renovar para poder darle atención a las personas y evitar que se tengan que trasladar”, mencionó.
Sobre las denuncias por falta de medicamentos y cobro de cuotas destacó que no se cobra cuotas, “hay cero cuotas de recuperación, cero cobros en consultas y eso es definitivo por lo que invitó a que si alguien en algún hospital de primero o segundo nivel les cobran llamen al número que se subió a la página de la SS para que puedan denunciar”.
“No les deben de cobrar la atención médica ni los medicamentos, se está trabajando en el abasto de medicinas para tener una mayor eficiencia”, agregó.
Recalcó que tampoco está cerrada la farmacia del HRU y recalcó que se tenía un contrato con una empresa el cual ya no está en operación y es la propia secretaria la que está surtiendo las recetas y destacó que cualquier duda al respecto se pueden dirigir con el director del HRU.
Finalmente expuso que además se hizo un pedido de medicinas para poder surtir los faltantes en farmacia para poder tener el abasto necesario, por lo que descartó que haya desabasto, aunque reconoció que, si falta existencia de algunas medicinas, pero que paulatinamente se estará cubriendo ese faltante.
Pidió que en caso que se esté cobrando los servicios del INSABI pueden reportarlo al teléfono 800 76 78 527.
Total de Visitas 365519136
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates