
Luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador diera a conocer que el INAI le solicitó exámenes de salud y psicológicos, el gobernador de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez ponderó que este tema deberá ser analizado a profundidad y en su caso legislarse para determinar la obligatoriedad o no de los mismos.
“Yo creo que los gobernantes estamos obligados a regirnos por lo que marcan las leyes y cumplir al pie de la letra la legislación. Hay muchas ideas, que pueden ser buenas o malas; que pueden ser ocurrencias, yo lo que creo es que se debe hacer un análisis serio, con una propuesta de esta naturaleza, legislarla y si la norma la obliga, acatar”, señaló.
Indicó que es algo que se puede hacer antes del proceso electoral del 2021, pero que se debata, se analice y que se norme, a mi me interesa que se pida, se exija a quienes tenemos una responsabilidad pública, seamos personas sanas, desde el punto de vista físico, psicológico y que exista esa información en la población.
Recordó que durante su campaña se hablaba de los exámenes antidoping, para determinar si algún candidato había consumido algún tipo de sustancia ilegal. “yo me sometí a mis exámenes, los resultados se publicaron y en ese sentido son elementos de información que la ciudadanía necesita, requiere y que es importante”.
Respecto a los procesos internos de los partidos políticos, el mandatario estatal se dijo respetuoso, “esos procesos se los dejamos a su militancia, cada partido tiene sus estatutos, su normativa interna y es la autoridad electoral quien debe vigilar que los procesos de renovación se hagan apegados a los estatutos y normas internas”.
En cuanto a la participación de algunos funcionarios estatales en posibles procesos partidistas, el mandatario resaltó que “eso lo hemos dicho anteriormente, debe haber alguna declaratoria mía, previa al 2018, tal vez un año antes, en donde decía que quienes tuvieran aspiraciones debían separarse del cargo porque no deben utilizar un puesto público como una plataforma para un proyecto personal y porque se puede interpretar como el uso de recursos públicos para un proyecto político, lo cual es ilegal y está penado”.
Por eso dijo que lo más conveniente para alguien que aspire es que se separe del cargo y pueda cumplir esa aspiración con sus propios recursos y sus propias instancias y además no quiero que se distraigan porque cada secretario tiene responsabilidades importantes en cada cartera, lo mismo en educación, salud, fomento económico, cultura, desarrollo rural, turismo.
“Lo que tienen que estar haciendo es atender a su clientela de la cartera que a cada quien le corresponde y no distraerse con otro tipo de proyectos.”, subrayó.
DESPENALIZAR EL ABORTO
Al ser cuestionado sobre la despenalización del aborto, José Ignacio Peralta, mencionó que el tema le corresponde exclusivamente al Congreso del Estado, donde el Ejecutivo no forma parte del proceso que termine decidiendo que es lo que va a pasar con la ley con respecto al aborto, aclaró que serán observadores del debate que es de toda la sociedad, pero le compete decidir y debatir finalmente al Congreso.
“Lo que vamos a hacer es que cuando esto se convierta en ley, independientemente del resultado, si es a favor o en contra, al final del día se tiene que traducir en ley y acatar lo que dice la ley en los términos en que se haya aprobado”, refirió.
Afirmó que lo que se necesita es que haya un debate civilizado, sano y respetuoso y que haya condiciones para que quienes se expresen en favor o en contra lo hagan garantizándoles su seguridad pero que estas manifestaciones no alteren el orden ni violen la ley, que haya libre expresión de las ideas y la libre manifestación de las mismas.
CRISIS EN EL CUERPO DE BOMBEROS
Ante la crisis dada a conocer por el Cuerpo de Bomberos de Colima, el mandatario reconoció que ellos hacen un buen trabajo y se necesita su labor, por eso agradeció su entrega y las horas de guardia, de trabajo y el riesgo en que ponen su vida, ellos tienen todo nuestro agradecimiento y reconocimiento y tienen todo nuestro respaldo y apoyo en los hechos es importante hacerlo.
“Hay que pedir que en este respaldo participemos todos, yo como alcalde hace 10 años, entre el 2009 y el 2012 entregue puntualmente toda la recaudación trimestral captada a través del pago de las licencias comerciales bajo el concepto de Siniestralidad”, externó.
“Todo lo que se paga por concepto de siniestralidad en el pago de las licencias comerciales, que es una recaudación municipal, se debe de comprometer a la entrega de los bomberos, así lo hice como alcalde religiosamente y puntualmente con la convicción de apoyar a una gran organización que ha ayudado mucho a los colimenses”, ratificó.
Agregó que los acuerdos de los cabildos establecen que la recaudación que se genera por el pago de siniestralidad en las licencias comerciales es para los bomberos.
Total de Visitas 364643534
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates