
Indira Vizcaíno Silva, delegada de los Programas de Desarrollo en Colima, dio a conocer que estarán revisando con el titular de la Secretaría de Educación, Esteban Moctezuma, si el recurso destinado a los Centros de Desarrollo Infantil Tierra y Libertad, ha sido radicado en su totalidad y en que fechas.
Señaló que con esto se le podrá exigir al Gobierno del Estado que lo transfiera a los maestros del CENDI.
Luego de las manifestaciones realizadas por los trabajadores y padres de familia de los Centros de Desarrollo Infantil (CENDI) “Tierra y Libertad” en donde solicitan que se les pague su salario devengado de enero a mayo; se estará haciendo un análisis desde el ámbito federal sobre esta situación.
Dijo la funcionaria federal que la entrega del recurso dependerá de la información que vierta la Secretaría de Educación Pública, “finalmente los CENDIS tenían ya un presupuesto y trabajo que venían realizando de manera regular en años anteriores, y no tendría por qué significar un perjuicio para los maestros, al contrario, un beneficio”.
Este nuevo apoyo que está dando la Federación, al absorber la nómina de los docentes de educación inicial, no debería significar un mayor costo a los padres de familia, al contrario, “si el servicio que venían dando los CENDIS de manera regular, con los costos que se le están dando a los padres de familia, no tendría que haber ningún retraso en el pago de nómina”.
“Al contrario este recurso que ahora llega de la Federación tendría que servir para reducir los costos que representan los gastos de otorgar el servicio de educación inicial”, mencionó.
Indira Vizcaíno indicó que el compromiso que ella puede asumir es revisar la situación a nivel central (…) para saber qué es lo que se está considerando en materia de CENDIS para Colima, qué meses se están considerando y en qué meses estará llegando este recurso”.
Respecto a las aportaciones que hacen los padres, la funcionaria federal, señaló que “moralmente no es correcto, pero será correcto en tanto los padres estén de acuerdo”, aseveró.
Pero, subrayó, los CENDIS siempre han operado como una institución privada, auspiciada con recursos públicos, entonces, si el gobierno federal ya asumió el costo de la nómina de los trabajadores, no tendría porque pagarse las cuotas de los padres de familia; sin embargo, “si los padres de familia aceptan seguir pagando, esa será decisión propiamente de ellos”.
Total de Visitas 364559749
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates