
Con el apoyo de la Procuraduría para la Defensa del Contribuyente (PRODECON), fue reabierto el restaurante Origen Latino, ubicado al norte de la ciudad, luego que había sido clausurado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Sergio Contreras Ochoa, propietario del restaurante y expresidente de CANIRAC, dijo que espera que esta situación quede como precedente tanto para empresarios, como para el propio gobierno federal, el cual debe ser un poco más sensible ante la situación que enfrentan los diversos negocios en la entidad.
Contreras Ochoa reconoció que tuvo un error al no estar al pendiente de la contabilidad del mismo pero consideró que 14 días de cierre de la empresa como lo había decidido el SAT representa una merma económica para quienes son negocios familiares o pequeños.
Indicó que los últimos seis meses de este año han sido un periodo muy difícil para el sector restaurantero, en donde lamentablemente, dijo, “hay restaurantes que están pensando seriamente cerrar en definitiva sus negocios por falta de liquidez y poder pagar las deudas que enfrentan”.
Aunado a la situación económica que se vive, Sergio Ochoa recordó que el estado de Colima, es una entidad pequeña, en donde no existe una industria fuerte que sostenga la economía del estado, y que ésta se basa principalmente en el sector de servicios y de la construcción, es por eso que, reiteró “el SAT debe ser más sensible ante la situación, pues la ley marcaba, ante las observaciones, una sanción de entre 1 a 15 días y en esta ocasión, esta dependencia federal impuso la pena máxima”.
Señaló que durante este último año han incrementado los precios de la luz, gasolina, agua, energéticos y por ende insumos, por lo que “y creo que sí, el Gobierno Federal debe ser más consciente de que la situación con los empresarios no está bien y que muchos empresarios somos emprendedores y que el 95 por ciento de la industria de la gastronomía no somos cadenas fuertes, somos pequeñas y medianas empresas”, afirmó.
Ante esta mala experiencia, Sergio Contreras mencionó que se estará llevando a cabo cursos de capacitación a las empresa restauranteras de Manzanillo y Colima para que tengan al día sus estados contables, así como sus obligaciones fiscales y no tengan un problema como el que él ya enfrentó.
Total de Visitas 364427942
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates