
*AMLO no me ha jalado las orejas, al contrario, sabe del trabajo que realizamos en Colima *Falso que se esté golpeando al Estado en materia económica
La Delegada en Colima de Programas para el Desarrollo del Estado de Colima, Indira Vizcaíno Silva, aseguró que las descalificaciones hechas en su contra por la Diputada Federal al contrario de hacerle daño “es una señal que estamos avanzando” y negó que el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador le haya “jalado las orejas”.
Expresó que “cuando la gente intenta buscar cosas negativas, solamente basándose en chismes o en calificativos sin una sola prueba, ni un solo elemento, es más que señal de que estamos avanzando bien, de que mi trabajo se está notando”.
Refirió que “estamos cumpliendo con nuestro compromiso, porque mi compromiso es con los colimenses y con el Presidente (del país) de cumplir cada uno de los objetivos que se ha planteado para México que sean una realidad en Colima”.
Vizcaíno Silva negó que el Ejecutivo Nacional, Andrés Manuel López Obrador, le haya llamado la atención luego de las declaraciones hechas por la Diputada Federal, “para nada, al contrario Colima es uno de los estado que tenemos los mayores índices de entrega de programas sociales, es decir donde avanzamos más rápido en la entrega de los mismo, donde tenemos una mayor cobertura”.
Aseguró que esto es algo que el Presidente conoce… “es un estado que vamos muy bien, no hay una razón para que suceda lo contrario”.
Indira Vizcaino negó que haya una reducción en materia financiera contra la entidad, “al contrario se incrementó 200 millones de pesos más por bimestre”.
Dijo que más que hablar de actores políticos o de partidos, en donde el PRI critica el nuevo paquete fiscal de la Federación, se debería preguntar a los colimenses; “qué les ha parecido la inversión del gobierno de México en Colima en este incremento que insisto ha sido de 200 millones pesos por bimestre para el estado, preguntémosle a los colimense qué les parce que el próximo año haya 600 millones más en programas sociales para el estado o todas esas obras que se han venido anunciando con recursos de la federación en Manzanillo, por ejemplo”.
Aseveró la funcionaria federal que no es maltratar a Colima por el contrario, “lo que si pensaría también es tendríamos que estar atentos para ver cómo se aprueba el presupuesto estatal y este se ejerza como debe de ser, porque una cosa es de pronto el presupuesto se aprueba otra cosa es cómo se termina ejerciendo y los movimientos internos que hay de partidas”.
Creo que si tendremos que dar cobertura total a las necesidades de Colima y cada uno de sus habitantes pues tendremos que partir de identificar qué hace el Gobierno de México y qué es lo que le hace falta a los colimenses, “para que entonces sea el Gobierno estatal quien entre a subsanar ahí lo que pudiera hacer falta y que este recurso que es de todos, que es público, que no se vaya en gasto corriente, yo insistiría que eso es importante, sino que reduzcamos los gastos en materia de sueldo y temas superfluos”.
Total de Visitas 364365347
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates