
El Instituto Colimense de las Mujeres (ICM), impartió plática “Prevenir, atender y castigar el abuso u hostigamiento sexual, discriminación y violencia laboral” al personal de la Secretaría de Administración como parte de la implementación del Modelo de Equidad de Género MEG:2003.
Ma. Guadalupe Hinojosa Cisneros, Coordinadora Jurídica del ICM, comentó que el abuso y hostigamiento sexual son una forma de discriminación de género al que las mujeres están más expuestas de ser víctimas directas e indirectas, debido a que carecen de poder y se encuentran en posiciones más vulnerables e inseguras, “esto no excluye que los hombres también puedan ser víctimas de esta situación”, apuntó.
Añadió que el abuso sexual u hostigamiento sexual es una conducta no controlada de tipo sexual, es una forma de violencia laboral basada en el sexo, que al ser expuesta resulta ofensiva y puede afectar a mujeres y hombres en su integridad psicológica, física y su desarrollo económico y social.
Finalmente, la Coordinadora Jurídica del ICM señaló que la persona que sea sorprendida llevando a cabo un acto de discriminación será castigada según lo marca el Código Penal del Estado de Colima.
Total de Visitas 319403131
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates