
*Espera se otorguen recursos para exploración y rescate
Julio Ignacio Martínez de la Rosa, Director del Centro Colima del Instituto Nacional de Arqueología e Historia (INAH), dio a conocer que ya se realizó el registro de los vestigios arqueológicos descubiertos en el municipio de Coquimatlán, con una superficie de por lo menos 10 hectáreas.
Al respecto indicó que “iniciamos con el registro por medio del arqueólogo Rafael Platas y precisamos, con este nuevo registro, una serie de datos que tiene que ver con el material cerámico encontrado en el lugar, se ajustaron las coordenadas del sitio pero, además, el número de cimientos encontrados”.
Señaló que fueron 52 cimientos encontrados más otros tres de diferente estructura en una estimación de 10 hectáreas, “la cual da para más”.
Martínez de la Rosa reconoció que si ha habido saqueos en la zona, aunque está muy lejos, además que no hay acceso por carro, "por lo que esperemos que cuando el INAH le destine recursos para la exploración, rescate y, en su caso el salvamento tengamos posibilidades de restaurar el sitio y sea un sitio con características muy especiales, ya que es atípico porque está en una zona muy alta, pero además es una encinera y la piedra que ahí se utilizó no es una piedra común, es piedra laja que no se encuentra en cualquier parte”.
Indicó que del lugar se está hablando de dos periodos de hace mil 500 años y de hace 500 años, según la hipótesis que hay por parte del arqueólogo es de que pudo haber sido un refugio luego de la llegada del contacto europeo, desplazándose algunas gentes a ese lugar.
Explicó se ha encontrado cerámica como restos de vasijas, “no hemos incursionado más para ver si hay líticos, es decir algunas piedras que se hayan trabajo por ahí ya que no queremos apasionarnos mucho”, concluyó.
Total de Visitas 375000712
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates