?

PUNTO (.) ROJO

Administrador Colimapm | Opinión | 27/03/2019

POR: J. Baldomero Díaz Gaytán

LOLA GONZÁLEZ, VISIBLES CLAVES DE SU VICTORIA

ESTE DÍA, CLARO QUE SÍ MANDO MIS POSTDATAS

Se cumplieron los pronósticos en la elección del pasado lunes en la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud. Dolores González Meza ganó la contienda al obtener mil 193 votos. En segundo lugar quedó el químico Héctor Pizano, quien registró en su urna 936 sufragios y como grata revelación en esta contienda apareció el médico tecomense Audelino Guízar, quien obtuvo 822 votos.

¿Por qué ganó Lola la elección? Por tres razones, mismas que enumeramos el día de hoy en “Punto (.) Rojo”.

A.- Por su perfil: La mayoría de los trabajadores sindicalizados entendieron cuál era el perfil que necesitaban en la dirigencia. Saben que vienen tiempos difíciles y, lo escribimos el viernes anterior, los empleados del Sector Salud comprendieron que la nueva dirigencia debería tener valor, pantalones, energía para defender los postulados del sindicato. En ese renglón, Lola se llevó de calle a sus opositores políticos. En consecuencia, los trabajadores entendieron que estarían más protegidos con Lola que como lo estuvieron con el químico Pizano o como lo estarían con el doctor Guízar.

B.- El discurso: Muchos de los votos que se depositaron en la urna de Dolores González Meza lo hicieron convencidos del discurso que planteó en su campaña la también poderosa dirigente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, la FSTSE. La propuesta de Lola, es, en sí misma, pragmática y visionaria. Propone que el Sindicato sea corresponsable de la calidad de los servicios que se ofrecen a los ciudadanos en las clínicas y hospitales. González Meza, lo dijo en los días previos a la elección, entiende que los trabajadores son el eslabón más importante para lograr mejorar la eficiencia del sector salud.

C.- Por su biografía: González Meza ya había sido dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Salud y durante su gestión logró basificar a más de dos mil empleados de la dependencia. Fue, en consecuencia, una dirigente de resultados contantes y sonantes. Muchos de los que votaron a favor de Lola lo hicieron con el antecedente de que es una mujer que cumple y respeta compromisos. En conclusión, los beneficiados de la dirigencia de González Meza de hace algunos años, fueron los que le dieron la victoria en los comicios del lunes pasado.

Pero más allá de las explicaciones de por qué ganó González Meza, en los comicios del Sector Salud quedaron algunas lecturas que debemos de analizar con detenimiento:

1.- Líder del futuro: Si no comete errores en los próximos años y si sigue trabajando para fortalecer su liderazgo, el doctor Audelino Guízar puede ser el líder del futuro en el Sindicato de Salud. Salió de la nada en este proceso y se convirtió en una grata revelación electoral al obtener 822 sufragios, es decir, 27.8% de la votación global. Y un dato revelador, Guízar ganó la elección en el Hospital Regional Universitario de Colima, el centro de trabajo que tiene el mayor número de sindicalizados.

2.- Las viejas mañas: En la elección del lunes anterior, en la lucha por la dirigencia sindical, afloró lo peor del sistema democrático de nuestro país: En poder de “Punto (.) Rojo” están varias capturas de WhatsApp en donde algunos funcionarios de la dependencia exigían a sus subordinados “enviar fotografías del voto para comprobar lealtad a determinado grupo político”. Actitudes retrógradas en las que el gobernador Peralta debe tomar cartas en el asunto porque representan, al final del día, censura a las libertades democráticas.

Así las cosas, amable lector, en la contienda electoral del Sindicato de Salud ganó la que los trabajadores percibieron como la mejor opción para ser competitivos en el futuro de corto y de mediano plazo. Dolores González retorna a su cargo de dirigente con una misión inaplazable: Limpiar la casa de los trabajadores, una casa que, al menos en los últimos años, se vio salpicada de muchas sospechas de corrupción.

Como colofón, el Sindicato de Salud ratificó su estatus de ser el más democrático del estado. Ojalá y aprendieran de ese sindicato los maestros, los estibadores, los croquistas, los cromianos y hasta los taxistas. Pero bueno, la democracia no es para todos los trabajadores de Colima, y eso, sin duda, a todos nos queda claro.

MIS POSTDATAS DE ESTE DÍA

P. D. 1.- El gobernador Ignacio Peralta designó a María Luisa del Carmen Íñiguez como nueva secretaría de Turismo en el estado. Por el bien de Colima, ojalá y pronto agarre el ritmo de trabajo que traía el defenestrado Efraín Ángulo. Y es que, a como están la situación en el país, no estamos para experimentos.

P. D. 2.- La cúpula de Morena solicitó una encuesta a nivel estatal para medir a los partidos políticos. El PAN tiene un 17% de aceptación. Movimiento Ciudadano 13% y el PRI está en el cuarto lugar con un 11% de las preferencias. Es una simple referencia de lo que podría venir en el 2021.

Y ni una línea más.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.