
Los restos óseos de una mujer fueron encontrados este miércoles al medio día en el Jardín de San Francisco de Almoloyan, en las inmediaciones del Templo, y de acuerdo a los antropólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), pudieran ser de una mujer que estaba embarazada, la cual fue enterrada en la época de la Colonia.
El descubrimiento de los restos óseos lo realizó el fotógrafo Rafael Cruz cuando, luego de regresar de recoger a su hijo en la escuela Manuel Altamirano, pasaron a comprar un tejuino y se sentaron en las gradas del jardín para descansar bajo la sombra de un árbol.
Fue en ese instante cuando Rafael Cruz observó lo que parecían dientes y un cráneo, por lo que no dudó y llamó al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para informar sobre el hecho.
Luego de esto los investigadores del INAH acudieron al sitio y, tras acordonar el lugar, comenzaron los trabajos de rescate de la osamenta.
El Director del Centro INAH Colima, Julio Ignacio Martínez de la Rosa señaló que luego de analizar los primeros indicios surge el interés por la osamenta, "los antropólogos del INAH han ido excavando y detectando ciertos detalles que son indicadores de la época de la Colonia".
Andrés Saúl Alcántara Salinas, arqueólogo, dijo que por las características de los restos óseos " se trata de restos antiguos y, aunque es muy prematuro determinar la temporalidad exacta del personaje, por lo que hemos presenciado vemos que si no es de la época Colonial es posterior".
Dijo que el cuerpo tenía una capa de cal, "por lo que creemos que es un entierro con una intención de ser cubierto porque se trata de una epidemia, además que lleva un anillo de cobre en uno de sus dedos".
Indicó que este es el primer entierro que encuentran de este tipo, "se caracteriza Colima por encontrar evidencias prehispánicas, pero en esta ocasión estaríamos hablando que tenemos una posibilidad de estudiar algo totalmente distinto".
Mientras que Rosa María Flores Ramírez, Antropóloga Física del centro INAH Colima dijo que el esqueleto está depositado de cúbito dorsal, es decir acostado, con cierta remoción de los elementos óseos debido a las raíces de varios árboles que están en la zona.
Señaló que hacia la cadera del personaje, encontramos dos huesitos que pertenecen a un infante, por lo que pensamos que sea una mujer que estaba embarazada.
A su vez Juan Carlos García, antropólogo Físico, indicó que es poco prematuro para determinar la edad con más certeza, "sorprende un tanto porque en Clima lo que se ha encontrado más son restos prehispánicos, por lo que al ser un individuo colonial o un poco posterior si sorprende y esperamos que no sea el único que se encuentre.
Total de Visitas 355925474
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates