
*Garantizado el pago de compensación a docentes de Escuelas de Tiempo Completo *No se suspenden las estancias infantiles
De acuerdo con la Coordinadora Estatal de Programas de Desarrollo Social en Colima, Indira Vizcaíno Silva, será en los próximos días cuando el costo del combustible esté disminuyendo, asegurando que uno de los objetivos del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador es que la gasolina no se incremente en términos reales.
Cuestionada sobre el incremento del precio del combustible, en donde se ha rebasado la barrera de los 20 pesos para la gasolina magna, Indira Vizcaíno señaló que "escuchaba una declaración del Presidente -Andrés Manuel López Obrador- que decía que no necesariamente es una reacción de un factor propiamente económico, sino se aprecia más bien como un factor político y social".
Refirió que "el planteamiento de que la gasolina no se incremente en términos reales se mantiene como uno de los objetivos de este gobierno y, seguramente, en los próximos días estaremos viendo, también en consecuencia, que el costo del combustible se disminuya".
GARANTIZADO EL PAGO DE COMPENSACIÓN A DOCENTES DE ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO
Luego de que se presentaran inconformidades entre los maestros que prestan sus servicios en las escuelas de Tiempo Completo, Indira Vizcaíno Silva aseguró que el pago de la compensación a docentes de este programa está garantizado, aunque reconoció que si ha habido un retraso en el pago del mismo pero que ya está siendo analizado por la Secretaría de Hacienda.
“Lo que tiene que ver con las escuelas de tiempo completo prácticamente es el adeudo a la compensación que reciben los maestros por estar en una escuela de tiempo completo, que tiene que ver con lo del mes de enero y lo que va de febrero porque no está liberado el recurso a nivel federal: pero solo lo de la compensación, todo lo demás está liberado y se está en condiciones de pagarse a los maestros”, refirió.
El asunto –externó- ya está en ‘los terrenos de Hacienda’, no hay riesgo de que estos maestros no reciban su compensación del trabajo que están realizando y que en la primera oportunidad que sea posible se les estará depositando con el retroactivo de lo que se les adeuda.
NO SE SUSPENDEN LAS ESTANCIAS INFANTILES
Indira Vizcaíno reiteró que no es intención del gobierno federal suspender el programa de estancias infantiles, únicamente, explicó, que si bien la dependencia que se hacía cargo de ellas será eliminada, las guarderías o estancias infantiles continuarán existiendo, solo que bajo el esquema en el que el dinero ahora se otorgará a los padres de familia y estos sabrán a qué institución ingresar a sus hijos.
“Estamos en proceso de validación, de saber que los padres de familia y los niños inscritos en las estancias infantiles son ‘de carne y hueso’ y con ello poder expedirles la tarjeta en donde recibirán su apoyo de manera directa; en Colima son 4 mil 3 beneficiarios”, externó.
Comentó que se espera que en la primera semana de marzo se tenga ya finalizado el proceso de validación y ahora sí, reiteró, se emitan las tarjetas correspondientes y que los padres empiecen a recibir el apoyo correspondiente.
Total de Visitas 355591881
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates