
*Fueron un total de 78 mujeres asesinadas en el 2018 y de enero a la fecha van 13
La coordinadora de Comunicación del Centro de Apoyo a la Mujer (CAM), Clementina Nava Pérez, señaló que es detestable que se estén dando los homicidios de mujeres ancianas en el barrio del Refugio, lo cual ha ocasionado que entre las 7:30 y 8:00 de la noche las calles se encuentren solas debido a que la gente se encierra en sus casas como medida de protección.
Nava Pérez consideró como inaudito estos homicidios, "es algo que definitivamente no nos explicamos cómo después de un primer asesinato contra una mujer anciana, se presentaron dos más; además que se nos dijo que los asesinos estaban ya presos".
Reiteró que es detestable que sucedan estos asesinatos y como sociedad debemos protestar y decir que no queremos más violencia contra las mujeres.
Dijo que como el CAM ...nos hemos dado a la tarea con platicar con las personas del barrio y hay mucha angustia, sobre todo en las mujeres que son mayores, hay impotencia y hay sentimientos de que algo tenemos que hacer pero no saben qué. Además está la demanda de justicia para las víctimas, pero también para los familiares".
Dio a conocer que después del segundo homicidio de una anciana (ocurrido el 1 de enero de este año) el 22 de enero convocamos, junto con el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, a una reunión que se realizó en las oficinas del CAM, a donde acudieron alrededor de 70 personas, quienes están preocupados y externando la angustia.
Clementina Nava agregó que de acuerdo a testimonios es que a muchas personas les habían sucedido ya hechos de violencia como intento de asesinato, de asaltos.
Señaló que luego de estos hechos la zona está sola a las 7:30 a 8:00 de la noche, las personas lo que han hecho es encerrarse, cosa que no lo vemos tan adecuado porque es dejar el espacio más propicio para que estos delitos se cometan, entendemos que es por protección y para no exponerse, sin embargo es una zona que está volviéndose muy sola.
Dijo esperar a que haya una respuesta inmediata para la atender la comunidad, "porque no son solamente los asesinatos cometidos, es todo el ambiente que se genera de manera posterior, ya que en quienes conocieron a las víctimas de manera más cercana hay un trauma y se convierte en un trauma social que empieza a ampliarse más y debiera ser atendido de inmediato".
Nava Pérez mencionó que se debe poner el foco de la atención en que estos asesinatos tienen un patrón y nos preocupa porque es violencia delincuencial, "pero tiene un componente de género ya que son mujeres las tres que fueron asesinadas, tienen un componente de edad y que están en un estado de indefensión porque son mujeres que viven solas o que estaban solas en el momento en que fueron atacadas".
Agregó que "me ha sorprendido como son tres mujeres que han sido asesinadas en dos meses y que la sociedad no responda a estos hechos y creo que hay una especie de etárea, que es discriminación por razones de edad, porque son mujeres ancianas y pareciera que el hecho de ser ancianas les empezara a depreciar la vida o a quitarles este valor social, no vemos e impacto que esto debería de tener ni ante las autoridades ni ante la sociedad".
13 HOICIDIOS DE MUJERES EN LO QUE VA DEL 2019
Al dar a conocer cifras de mujeres asesinadas, Clementina Nava dijo que durante el año 2018 se cometieron 78 casos de mujeres asesinadas "y en lo que va del año han sido 7 mujeres en enero y 6 más en febrero, entonces en lo que va del año son 13 mujeres lo cual es un dato sumamente alarmante".
Finalmente hizo un llamado a las mujeres para que denuncien, "creo que una de las cosas que tenemos que hacer es motivar a las mujeres a la denuncia y los casos señalados en donde han sido intentos de homicidio o de asalto se tienen que denunciar porque de esa manera hacemos visible lo que está ocurriendo en nuestra entidad".
Total de Visitas 355602814
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates