
*Urge que Gobernador y Legisladores volteen a ver a los municipios porque los debilitarán financieramente
El Secretario General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Colima, Arturo León Alam, aseguró que es necesario que se realicen modificaciones a la recién creada Ley de Pensiones Civiles, esto debido a que el Instituto de Pensiones está hecho a la medida para los trabajadores del Gobierno del Estado, pero no así para los ayuntamientos, a los cuales van a debilitar financieramente, por lo que urgió al Gobernador del Estado, Ignacio Peralta Sánchez, y a los legisladores para que volteen a ver a los municipios.
Indicó que se nos prometió que a partir del mes de febrero se iban a regularizar los préstamos hipotecarios a corto plazo, cosa que no es cierto, ya que no hay dinero y en la última reunión del Consejo Municipal había únicamente un millón 900 mil pesos para un universo de 400 personas que están esperando sus préstamos que no fluyen.
Aseguró que la Dirección de Pensiones está pensada para los trabajadores del Gobierno del Estado y no para los municipios, "no aterrizaron totalmente la problemática a la que iba a meter a los municipios por las exigencias económicas que tiene la dirección con los municipios, ya que les exige retener las cuotas de los trabajadores, les exige pagar porcentajes muy altos y les exige pagar las deudas que dejaron otros alcaldes, entonces no va a haber dinero que les alcance a los ayuntamientos ya no poniéndose al corriente, si no abonando de manera constante y si no lo hacen les van a quitar de las participaciones.
Dijo que esta es una preocupación constante que a Colima a lo mejor apenas le está llegando, "pero hay municipios como Tecomán, Villa de Álvarez, Coquimatlán, Manzanillo, que se puede meter en una recesión en los ayuntamientos y generar problema con el pago de nómina, sino con las obras y los servicios".
León Alam mencionó: "creo que si no hay un ajuste en la ley, sobre todo en el asunto de los pagos, van a debilitar la capacidad de los ayuntamientos, a tal grado que habrá ayuntamientos pequeños que no puedan pagar, que van a caer en una moratoria con el Instituto de Pensiones y les van a quitar las participaciones, lo cual repercutirá en los servicios, en la realización de obra estratégica y, enseguida, en el pago de la nómina".
Aseguró que el pago de la nómina está en peligro en municipios como Coquimatlán, Minatitlán, Ixtlahuacán y después se vendrá a municipios grandes como Colima y Manzanillo, porque Tecomán está totalmente quebrado.
El dirigente sindical se pronunció a favor de hacer algún ajuste a la Ley de Pensiones "para que tenga una variante en la que haya justicia para los trabajadores y que haya un trato más cortés en lo económico para los ayuntamientos".
Consideró que se debe hacer un ajuste a la Ley "y urgentemente deben voltear a ver a los municipios el Gobernador y los legisladores para preguntarle a los alcaldes como les está yendo con el pago de pensiones, ojo, van a debilitar la estructura financiera de todos los ayuntamientos y esto va a ser un problema mayúsculo".
Total de Visitas 355525178
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates