
La Secretaria General en Colima de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, Dolores González Meza, dio a conocer que durante el Congreso nacional de la FSTSE, luego de ratificar a Joel Ayala Almeida como dirigente nacional, se dio a conocer que se llegó a un acuerdo para otorgar bases a trabajadores federados que cuentan con antigüedad en suplencias en interinatos.
Al respecto indicó que en el Congreso Nacional "se tocó el acuerdo con el gobierno nacional para basificar a trabajadores federados que cuentan con antigüedad en suplencias en interinatos que han hecho a lo largo de muchos años en las instituciones".
Consideró que esto habla de una sincronía justa y positiva por parte de la federación al reconocer a los trabajadores que han estado trabajando sin una certeza laboral definida.
Anunció que los trabajos se iniciarán para ver los censos de los trabajadores que está en estas condiciones, "se pretende que sea en el último cuatrimestre de año y para ese tiempo se tendrá ya armonizado y se decidirá si se pasa a revisión a Presidencia, a Cámara de Diputados y con las autoridades competentes para que se pueda aprobar el acto laboral justo para los compañeros".
González Meza dijo que en Colima somos 27 sindicatos quienes se verán beneficiados con esta basificación, "nosotros platicamos con los dirigentes para que vean en su plantilla laboral de trabajadores eventuales que pudieran tener más tiempo laborando, para que tengan su relación para cuando les pidan a información ya la tengan".
Consideró que en Colima los sindicatos que pudieran tener más trabajadores en condiciones de recibir este beneficio serían el sindicato de Salud y el de Educación y otros como Semarnat, Inea, Corett, Hacienda".
La dirigente sindical dio a conocer que "recibimos con beneplácito la inclusión del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México; en Colima su secretaria General es la maestra Eva María Miramontes Puente y estos compañeros ya están respaldados por la FSTSE y como ellos, a nivel nacional este sindicato también tiene una representación".
Dolores González señaló que vamos fortaleciendo la federación con más sindicatos y el trabajo que va a hacer Joel (Ayala) ante el gobierno federal será positivo y con tacto político, pero con el acuerdo que lo que queremos es tener a México con los mejores servidores públicos y otorgar justicia laboral a los trabajadores que merecen tener una plaza de base.
Así mismo anunció que "el Instituto de Estudios Sindicales Superiores de Administración Pública de la FSTSE, que tiene a nivel nacional más de 25 años de ser creado y en Colima tenemos a la doceava generación, ya cuenta con la autorización del REVOE para la maestría en Gobierno y Administración Pública, que será muy buena, sobre todo para los compañeros que trabajan en el sector público contar con una maestría que nos de mas herramientas en trabajo, que nos de herramientas para aspirar a puestos superiores o para hacer aun mejor nuestro trabajo en las dependencias".
Total de Visitas 354766771
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates