
En Colima no se experimentará con la vacuna contra el dengue debido a que los casos de esta enfermedad han disminuido de 2 mil que se tuvieron, en el año 2010 solo se llegó a los 900 casos.
Lo anterior fue dado a conocer por el Secretario de Salud en la entidad, Agustín Lara Esqueda, quien refirió que los estados que ocupaban experimentar con la vacuna eran porque la enfermedad era considerada como una endemia, “eso nos quedo fuera del proyecto de experimentación porque el control era eso, se exponía en localidad de México y de nivel nacional”.
El funcionario de Salud dijo que hasta el momento no hay reportes de cólera, en lo que va del año; además que tampoco hay casos de dengue, los casos en términos generales van a la baja; “los casos que se han registrado son dos y son serotipo 1 y una de las preocupaciones que tenia a nivel federal es que se estaba circulando el serotipo 4 en Vallarta y por la migración buscaríamos mantener el estándar que están circulando”.
Indicó que el serotipo 4 son casos que rápidamente se hospitalizan, rápidamente se deshidratan y si no se atienden pueden fallecer en casos de 8 horas.
Lara Esqueda recordó que en Colima hay un gran cerco, “se aplica abate no solo en casos positivos, hay 73 casos de enero a la fecha, de los cuales hay 4 a 6 probables y todos lo casos probables y confirmados rociamos en alrededor de 12 casas que garantizan un mejor control”.
Así mismo dio a conocer que los focos rojos de dengue en el estado se tienen en Manzanillo y Tecomán, “ya que la mitad de casos son foráneos es decir como un chofer que venia con equis mercancía y se presento en un lugar cercano al que llegó”.
Total de Visitas 321460472
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates