
Se detectaron en el estado de Colima personas discapacitadas que no quieren trabajar debido a que prefieren pedir dinero en las calles, dio a conocer el director del Instituto Colimense para la Discapacidad (Incondis), Francisco Pérez Medina.
Recordó que se dieron cuenta de esta situación cuando no existía el programa no dejes tu vida en la calle, “había gente que pedía dinero en las calles, se trabajó para retirarlos y brindarles alternativas laborales y sucedió que la mayoría que pedían dinero, provenían de otros estados como Michoacán, Guerrero y Nayarit”.
Así mismo indicó que con esta acción se descubrió que era toda una ruta que tenían por lo que no estaban permanente en un sitio, “pero pasaban por Colima, estaban un tiempo haciendo la petición y para ellos era más fácil estar pidiendo que la alternativa laboral que les presentábamos”.
Aseguró que Con esas personas hemos tenido poca disposición para aceptar un tipo de trabajo permanente porque vienen de forma pasajera, “tienen toda una forma de vida que piden dinero en la calle”.
Buscamos alternativas positivas para que tengan todos los derechos como seguro social, prestaciones y no expongan la vida en la calle, pero no aceptaron, dijo Pérez Medina.
Total de Visitas 321501383
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates