
*Tenemos necesidad de más Unidades Médicas Familiares *Propone se les otorgue 'un pedacito' del terreno de la vieja zona militar
El Delegado en Colima del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), José Rivas Guzmán denunció que el personal de la Clínica 16 que se encuentra en la Colonia Infonavit-La Estancia, ha sido víctima de amenazas por gente 'no deseable' de ese lugar.
Durante su informe de labores al frente de la Delegación Regional del IMSS, Rivas Guzmán indicó que "tenemos necesidad de más Unidades Médicas Familiares (UMF), las que tenemos ya no pueden ser ampliadas, tenemos que construir nuevas unidades".
Además señaló que lo que se necesitan son predios para construir nuevas UMF, "pero un predio que es urgente, la clínica 16 que se encuentra en el Infonavit (La Estancia) es víctima hasta de agresión y violencia, el personal recibe amenazas de gente indeseable de esa comunidad y están realmente apeñuscados".
Debido a la urgencia para construir una nueva sede de esta UMF, el funcionario federal solicitó que le sea otorgado un espacio al Seguro Social dentro de los terrenos que albergaba la zona militar, "hemos pensado que dentro del proyecto de utilizar la vieja zona militar pudieran concedernos un pedacito", dijo dirigiéndose al Arquitecto (José Francisco) Rivas", integrante de La Comisión Ciudadana para la Planeación y Desarrollo de la Calzada Galván.
Señalando que "la clínica 18 está rebasada, 2 mil 400 pacientes por consultorio... como no va a haber retraso, diferimiento y malestar de nuestros derechohabientes y este asunto lo podemos resolver conjuntamente Gobierno del Estado, Delegación del IMSS y el sector social".
El Delegado Regional del IMSS en Colima, informó que la a Población Derechohabiente ha crecido en 4.3% lo que ha implicado redoblar esfuerzos para garantizar una atención médica de calidad. El IMSS atiende al 61.9% de la población del Estado. Al mes de septiembre se registraron 134 mil 800 puestos de trabajo, 873 mil 797 consultas, 2 mil 881 partos, 2 mil 597 niños inscritos en guarderías y 29 mil 079 pensionados. El porcentaje de cobertura del IMSS en 2018: 61.9%.
Al mes de Septiembre se incrementaron en 3 mil 470 los puestos de trabajo, es decir 4.01% respecto al 2017. **El Salario Base de Cotización se incrementó en 6.69%*.
Resaltó que se alcanzó el 99.0 % nivel de surtimiento de recetas, de cada 100 pacientes 99 obtuvieron su medicamento oportunamente al momento de presentar su receta en farmacia y los pacientes restantes, se les suministro en un plazo no mayor a 48 horas a través de compra local por la Unidad de Atención Médica correspondiente.
Asimismo, destacó que en un día típico en el IMSS Colima se realizan 39 intervenciones quirúrgicas, 14 cirugías ambulatorias, seis mil 565 estudios de laboratorios, 48 egresos hospitalarios, se atienden 10 partos, se realizan 475 estudios de radiodiagnóstico, se brindan 745 atenciones de urgencias, se realizan 89 estudios de ecosonografía, se surten cinco mil 760 recetas, se realizan 36 estudios de tomografía axial computada, 80 estudios de electrocardiografía, 475 sesiones de medicina física, 111 sesiones de hemodiálisis, se otorgan 704 consultas especialidades, se brindan dos mil 711 consultas medicina familiar, 156 consultas dental y 57 sesiones de inhaloterapia, se realizan 3 estudios de electroencefalografía, se proporcionan 569 raciones a hospitalizados, y se otorgan un total de cuatro mil 317 consultas.
El delegado del IMSS, señaló la reducción del 50% en tiempos de espera para una cama hospitalaria, en 2017 se requerían 8 horas para asignar una cama en hospitalización y en septiembre de 2018 son hasta 4 horas.
Se duplicó el número de pacientes atendidos de código infarto y se disminuyó el tiempo de atención. Se han realizado 180 cateterismos exitosos de octubre de 2017 a septiembre de 2018, la mortalidad en los cateterismos pasó de 59% al 11%.
A partir del 29 de octubre inició actividades la UMF No. 11 con una población 32 mil 617 derechohabientes y una inversión de $190 mil en su nuevo domicilio, Av. de los Maestros N° 149, en su primera etapa, puesto que se tiene proyectado construir un complejo médico administrativo.
En este complejo se propone ubicar la Sede Delegacional, Jefaturas de Servicios y Coordinaciones así como la tienda IMSS-SNTSS Colima y un área amplia de estacionamiento. Ya no se arrendarán inmuebles.
El Proyecto considerado para 2019 tiene un costo estimado de $104 millones.
Total de Visitas 374839278
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates