?

PUNTO(.) ROJO

Administrador Colimapm | Opinión | 23/11/2018

POR: J. Baldomero Díaz Gaytán
EL CONGRESO, UN ROMPECABEZAS POLÍTICO 
ESTE DÍA, CLARO QUE SÍ MANDO POSTDATAS


Ni los actores políticos, ni los medios de comunicación, ni la sociedad civil, han logrado diagnosticar la forma en la que los integrantes del Movimiento de Regeneración Nacional quieren ejercer el poder político que ganaron en las elecciones del pasado primero de julio. Están aprendiendo a gobernar y en esa dinámica de aprendizaje, han recibido desde regaños de la dirigencia de su propio partido hasta mensajes optimistas de aquéllos líderes sociales que creen que el cambio pasa por la ruta de la enseñanza.
Lo que estamos viendo en el Congreso del Estado supera los protocolos de la lógica y se incrusta en el panorama de lo improbable. Por ejemplo, Morena le cedió al Partido Acción Nacional la poderosa Comisión de Hacienda a cambio de una alianza de facto para obtener la mayoría calificada en el Poder Legislativo. Hace poco menos de dos meses se creó la fracción “Por la Transformación de Colima”, misma que ayer quedó sepultada políticamente luego de que sus dos integrantes, Fernando Escamilla y Ana María Sánchez se unieron al hoy ya poderoso bloque del Partido del Trabajo.
Y en un mes y medio la gente de Morena ya cambió a su coordinador del grupo parlamentario. Y los Morenos ya hicieron bloque para despedir, de manera poco sutil, al Oficial Mayor del Congreso. Y Nueva Alianza no sólo perdió el registro ante las instancias electorales, sino que se quedó sin diputada al sumarse su representante al bloque de Morena. Y el Partido de la Revolución Democrática también se quedó sin legislador, pues Francisco Rodríguez se sumó a las filas de la bancada de Acción Nacional.
Algo raro está pasando en las entrañas del Congreso del Estado, pero como decía El Chapulín Colorado, aquél célebre personaje de Roberto Gómez Bolaños, “que no panda el cúnico”. La gente de Morena apenas tiene 54 días en el cargo de diputados locales, por lo tanto, tienen el derecho de aprender, tienen el derecho de cometer errores, tienen el derecho de tropezar con las piedras que se encuentran en el complicado camino de la política.
Hoy en día el ciudadano está convencido de que la gente de Morena, los diputados locales y los presidentes municipales, aún con todos sus errores, tienen cosas buenas que aportar, aclarando, siempre y cuando, que entiendan el mensaje que les dejaron los electores en las urnas. Si en Morena, sus representantes son capaces de atender la demanda de los ciudadanos que votaron por ellos de manera masiva el pasado primero de julio, entonces, sí estarán en condiciones de impulsar un cambio, una sacudida de árbol como la que reclaman las circunstancias de nuestros tiempo.
A todos nos queda claro que son días de turbulencias políticas, pero también, son tiempos de oportunidades para todos los que dedican a vivir de la política. Los tiempos actuales, lo escribió el propio Andrés Manuel López Obrador, son de aquéllos que tengan la capacidad de construir en medio de los disensos. Y el río revuelto en que está convertido el Congreso del Estado es una buena opción que deben aprovechar todos aquéllos que entienden la política como el arte de ponerse de acuerdo con los que piensan diferente.
Por lo tanto no hay que hacernos bolas, los candidatos que tendrán más opciones de victoria en los nada lejanos comicios del 2021, serán aquéllos que tengan la virtud de edificar en medio de las turbulencias. Y ese, sin duda, es un mensaje que debe quedarnos claro.

MIS POSTDATAS DE ESTE DIA

P. D. 1.- El portal informativo Quadratin publicó en su versión de internet que el diputado federal colimense, Jorge Luis Preciado Rodríguez, “está en pláticas muy avanzadas con los operadores políticos de Morena y que nadie descarte una potencial llegada del legislador a las filas del partido de López Obrador”. Hasta ahí el dato.
P. D. 2.- Se cumplieron ocho años del brutal asesinato del ex gobernador Jesús Silverio Cavazos y ese es uno de los temas que empañan al sistema de justicia en Colima. Tiene razón Idalia González en lo que publica en redes sociales: NI el PRI ni nadie de sus amigos se ha preocupado por limpiar el nombre del polémico ex gobernador.
P. D. 3.- En las entrañas del Partido Acción Nacional de Manzanillo ya se están moviendo todas las fichas del ajedrez, pensando, obviamente, en los comicios generales del 2021. Por lo pronto, se apuestan pesos contra tostones a que la diputada local Gretel Culin Jaime podría ser la candidata a la presidencia municipal.
P. D. 4.- Y en donde también se están moviendo las aguas es en las filas del Partido Revolucionario Institucional. No son pocos los que apuestan a que el doctor Martell Martínez, líder de la Confederación Nacional Campesina en el estado, podría ser un potencial candidato a la presidencia municipal en el puerto.
P. D. 5.- Ricardo Monreal, líder del Senado de la República, es uno de los hombres más poderosos del país. Y es muy amigo, compadre, de un conocido empresario manzanillense, don Florencio Quezada Pérez. Ambos compitieron por la gubernatura de Zacatecas en el año 1997 y al final, acabaron siendo grandes cuates. Por su amistad con Monreal, don Florencio podría ser de gran ayuda para la política colimense.

Y ni una línea más.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.