
*No hay incertidumbre en la Máxima Casa de Estudios
El Rector de la Universidad de Colima, Eduardo Hernández Nava, dijo esperar a que la noticia que se diera a conocer sobre la supuesta reducción de hasta un 35% al presupuesto pata Universidades públicas sea falsa, ya que en la reunión de la ANUIES con el Presidente Electo, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que no habría recortes.
Ante esto dijo que no existe una incertidumbre al respecto, "estamos confiando en que se seguirá apoyando a la educación superior... confiamos en que tengamos el incremento de acuerdo al aumento salarial y de acuerdo también a la inflación de este año".
Mencionó que el Presupuesto para la Universidad de Colima aún está en análisis, “ejercimos este año un presupuesto tanto federal como estatal del orden de los 1 mil 850 millones de pesos y del orden de los 90 millones de presupuesto extraordinario, esperemos que este presupuesto tenga los incrementos de los que hemos hablado”.
El Rector indicó que independientemente del presupuesto tanto estatal como federal que se le otorgue a la Universidad de Colima, se seguirán llevando a cabo las gestiones necesarias para los recursos extraordinarios, “lo que nosotros llamamos bolsas concursables, esperamos ver nosotros también como va a trabajar las nuevas autoridades electas para inmediatamente ponernos en contacto con ellas y buscar las mejores gestiones para proyectos tanto de escuelas como facultades, de bachilleratos y también de los propios investigadores y académicos de la institución”.
YA RECIBIERON EL PLIEGO PETITORIO DEL SUTUC
Al señalar que ya recibieron el pliego petitorio del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava precisó que “esperamos que en los primeros meses del próximo año estemos haciendo las negociaciones necesarias, esto va a depender mucho también del techo presupuestal que vamos a tener como institución para negociar con el sindicato”.
Asegurando que siempre se busca apoyar a la clase trabajadora, pero reiteró, dependerá en mucho la negociación que se tenga con ellos respecto al techo presupuestal que se apruebe para la Máxima Casa de Estudios.
Cuestionado sobre la Universidad Pública que se pretende abrir en la entidad, Hernández Nava indicó que "estamos conscientes de eso, creo que se está pensando en construir una nueva Universidad Pública en Armería, que bueno que se vean las necesidades que tiene la población y los estudiantes en el Estado de Colima y estaremos apoyando también esas iniciativas".
Total de Visitas 352933823
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates