?

Sanciones de ONU a países beligerantes buscan que no inviertan en armas: Experta

Administrador Colimapm | Colima | 19/11/2018

*Cintli Cárdenas dictó conferencia en el marco de la VI Jornada Académica Internacional sobre Corea que realiza la UdeC

Para hablar sobre las sanciones comerciales que emite la ONU a países como Corea del Norte y su impacto económico, la profesora de la Facultad de Economía de la Universidad de Colima y maestra en Estudios Coreanos, Cintli Cárdenas, expuso el tema “La cooperación intercoreana y el sistema de sanciones de la ONU: análisis del complejo industrial de Kaesong y el Monte Kumgang”.

Lo anterior durante la VI Jornada Académica Internacional sobre Corea que realizó el Centro Universitario de Estudios e Investigaciones sobre la Cuenca del Pacífico (CUEICP), y que reunió a estudiantes de las licenciaturas en Negocios Internacionales y de Relaciones Internacionales de esta casa de estudios.

Cintli Cárdenas, en entrevista, señaló que es importante que los estudiantes “sepan que las sanciones de la ONU sí inciden en la cooperación económica de las dos Coreas”. Las sanciones, siguió, “las impone el Consejo de Seguridad de la ONU, que puede hacer uso de la fuerza militar para garantizar la paz y seguridad mundiales. Éstas se imponen a los países bajo un protocolo que, dicen ellos, atenta contra la seguridad de paz mundial”.

Por ejemplo, mencionó que Corea del Norte tiene una postura beligerante al invertir más del 22 por ciento del Producto Interno Bruto en desarrollo militar y nuclear. Según la ONU, “estos países requieren afectación económica para que no inviertan tanto en armas. Se busca que los regímenes sufran y cambien de postura”, añadió.

En sí, las sanciones están dirigidas a personas involucradas en el desarrollo nuclear, como investigadores, empresarios y empresas que (se ha confirmado) intercambian armas, petróleo, mariscos y textiles, principalmente, explicó la académica.

Cintli Cárdenas expuso que las sanciones inciden en la cooperación económica de las dos Coreas; sin embargo, “éstas no funcionan al 100 por ciento y los países no ceden completamente porque argumentan que su desarrollo armamentista lo hacen en defensa a la amenaza de otros países”.

“Son argumentos válidos, pues es un tema de soberanía totalmente; son estados independientes y tienen soberanía para realizar lo que deseen dentro de sus territorios”, planteó la profesora. Sin embargo, “las pruebas militares de Corea del Norte afectan aguas de territorio japonés”, ejemplificó.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.