
*Para una mejor atención los aceptantes deberán registrarse en la Unidad de su elección con la Técnica en Atención y Orientación el Derechohabiente (TAOD) en los módulos instalados en el acceso principal de dichas unidades
La Delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima informa a varones derechohabiente y público en general que durante la semana del 12 al 16 de noviembre de 2018, se efectuará la Segunda Jornada de Vasectomía sin Bisturí en las siguientes Unidades Médicas:
En la Unidad de Medicina Familia (UMF) número 19, ubicada en Colima, se realizarán los días lunes 12, jueves 15 y viernes 16 de noviembre; mientras que en el Hospital General de Zona de Tecomán será el martes 13 de noviembre y en la Unidad de Medicina Familiar 02 de Manzanillo, se llevará a cabo el miércoles 14 del mismo mes.
El horario de atención es de las 08:30 a las 15:00 horas en las unidades señaladas. Para una mejor atención los aceptantes deberán registrarse en la Unidad de su elección con la Técnica en Atención y Orientación el Derechohabiente (TAOD), en los módulos instalados en el acceso principal de dichas unidades.
El doctor Juan Gabriel Barrera Acosta, Coordinador Auxiliar de Atención Médica, explicó que la Vasectomía es una pequeña operación (ambulatoria) que se realiza sin bisturí y empleando anestesia local, haciendo una punción en la piel de la bolsa escrotal por arriba de donde se encuentran los testículos a través de la cual se localizan, ligan y cortan los conductos deferentes, sitio por donde se transportan los espermatozoides. La vasectomía sin bisturí sólo impide el paso de los espermatozoides, los cuales se siguen produciendo, pero son absorbidos por el organismo.
Resaltó, que la vasectomía se puede realizar en cualquier momento, siempre y cuando el varón tenga el número de hijos planeado (pudiendo haber decidido no tener descendencia), haya recibido consejería, en donde se enfatice que este método anticonceptivo es de carácter permanente o definitivo.
El Coordinador Auxiliar de Atención Médica, aclaró que la vasectomía NO produce: Impotencia, disminución de la libido (deseo sexual), disminución de la cantidad de semen, pérdida de la capacidad para tener orgasmo, cáncer ni enfermedades del corazón.
Mencionó que el procedimiento en el IMSS se realiza a toda la población independientemente si es derechohabiente o no, es un método anticonceptivo permanente, no interfiere con la actividad sexual, no tiene riesgos inmediatos ni a largo plazo para la salud, es un procedimiento sencillo que no requiere hospitalización, la recuperación es rápida, permitiendo regresar rápidamente al paciente a sus actividades habituales, es el método ideal para el hombre, cuando su pareja presenta enfermedades crónicas degenerativas y no tiene costo para el usuario.
Barrera Acosta, mencionó que los aceptantes deberán presentarse con las siguientes indicaciones: Baño corporal normal y desayuno ligero. No es necesario el ayuno por el tipo de anestesia que se utiliza y el corto tiempo quirúrgico. La tricotomía o afeitado del área quirúrgica (zona anterior del escroto) se debe realizar de preferencia en el domicilio y durante el baño. Asistir acompañado para que le asista en el traslado a su domicilio ya que el procedimiento en ambulatorio y tiene una duración de entre 15 a 20 minutos. Deben llevar consigo ropa interior ajustada o suspensorio para que después de la cirugía el escroto permanezca inmovilizado.
Para finalizar, recordó que la vasectomía sin bisturí no protege contra enfermedades de transmisión sexual, es un método definitivo y tiene una efectividad mayor del 99 %.
Total de Visitas 290318179
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates