
*Deberán acatar lo dispuesto en la Ley de Disciplina Financiera de las entidades federativas y sus municipios.
Con la finalidad de establecer las bases para que los tesoreros de las 10 administraciones municipales puedan elaborar sus Leyes de Ingresos correspondientes al 2019, de acuerdo a la Ley de Disciplina Financiera de las entidades federativas y sus municipios, el Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental (Osafig) participa activamente con las nuevas autoridades municipales.
La titular del Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental (Osafig), Indira Isabel García Pérez, dio a conocer que ya se han empezado a entablar conversaciones y reuniones con los titulares de las tesorerías municipales de Colima.
Destacó que ese trabajo municipal los tesoreros deberán presentar lo correspondiente a sus respectivos Cabildos y que después lo harán al Congreso estatal.
García Pérez preciso que estos trabajos iniciaron el 23 de octubre en las instalaciones del Osafig, primero con Colima, Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc y Villa de Álvarez.
El segundo grupo inició estos trabajos el 25 de octubre, siendo Armería, Ixtlahuacán, Minatitlán y Manzanillo.
Asimismo, dio a conocer que ya se está en la planificación de la fiscalización de la cuenta pública 2018, pues recordó la Auditora Superior que hace un mes se concluyó con la entrega al Congreso del Estado del informe de resultados de la revisión de las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2017, de 26 entes entre dependencias estatales y municipales, organismos y poderes.
“En este sentido el avance de la gestión 2018, es un corte de los primeros 6 meses de la gestión municipal y el resto de los entes”, destacó al referir que ya tienen un adelanto”, concluyó.
Total de Visitas 290313460
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates