
*El Grupo Aeroportuario del Pacífico anuncia inversión de 300 millones de pesos en el Aeropuerto de Manzanillo *Gobernador inicia Programa de Protección Civil en escuelas *En cada plantel habrá alguien capacitado para actuar en caso de emergencia
En la reunión con la Comisión Consultiva 2018 del Aeropuerto de Manzanillo Playa de Oro, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, anunció que el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) invertirá 300 millones de pesos en la terminal aérea del puerto colimense para el siguiente quinquenio.
El mandatario estatal afirmó que para la entidad la conectividad aérea es fundamental, ya que se busca incrementar el número de pasajeros y lograr que sea más atractivo el destino.
El titular del Ejecutivo aseguró que un factor de competitividad para cualquier entidad federativa consiste en tener buena conectividad aérea; “estaremos trabajando para que siga creciendo este mercado aeroportuario y siga siendo atractivo”, afirmó.
En el quinquenio 2015-2019, con una inversión de más de 100 millones de pesos por parte de la concesionaria GAP, se desarrollan una serie de obras en el aeropuerto internacional de Manzanillo, las cuales estarán concluidas en los primeros meses de 2019.
El gobernador señaló, que sin la contabilidad de la inversión del siguiente quinquenio, se estima que el GAP lleva invertido aproximadamente 800 millones de pesos, lo que implica mejores instalaciones en el aeropuerto de Manzanillo.
El gobernador reconoció que el GAP desde hace 20 años, que tiene la concesión del Aeropuerto de Manzanillo Playa de Oro, ha invertido recursos para que cada vez se pueda generar un mejor servicio, hacer más tractivo el destino y tener la capacidad para mover una mayor cantidad de pasajeros.
Finalmente expuso que estarán atentos para cualquier decisión de política pública que se requiera por parte del Gobierno del Estado, que le permita a este Grupo seguir creciendo y generando las condiciones para mejorar la conectividad aérea en el Estado.
En tanto, el Director General de GAP, Raúl Revuelta Musalem dio conocer una inversión histórica en el aeropuerto de Manzanillo para el siguiente quinquenio, que comprende de 2020 al 2024, en el que se realizará una inversión de 300 millones de pesos, con lo que se triplica el monto de lo destinado en el quinquenio actual.
Explicó que el sistema de concesiones en México se rige por programas de desarrollo de cinco años de duración, por lo que para el ciclo que abarca de 2020 al 2024 se encuentran en la etapa de negociación y autorización de las obras con el gobierno federal a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
El Administrador del Aeropuerto Internacional Playa de Oro, Víctor Manuel García Bertín dijo que en este aeropuerto se movieron 180 mil pasajeros en más de 5 mil 500 operaciones el año pasado.
A este evento asistió el Secretario de Turismo, Efraín Angulo Rodríguez; el Presidente del Congreso del Estado, Guillermo Toscano Reyes; la Directora de Asuntos Corporativos de GAP, Aurora Adame y el Coordinador General de Comunicación Social de Gobierno del Estado, Fernando Cruz García.
GOBERNADOR INICIA PROGRAMA DE PROTECCIÓN CIVIL EN ESCUELAS
Villa de Álvarez, Col. El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez signó como testigo de honor el convenio Primeros Auxilios en la Escuela, con el objetivo de contribuir a la cultura de la prevención y de la protección civil en los planteles de nivel básico.
En el marco de la ceremonia cívica, realizada en el Secundaria José Vasconcelos, turno matutino, que se ubica en la colonia Juan José Ríos I, en el municipio de Villa de Álvarez, el mandatario estatal señaló que en cada uno de los planteles educativos, habrá un integrante que será capacitado para poder atender las emergencias en materia de protección civil.
Peralta Sánchez recordó que la entidad está expuesta a fenómenos naturales, que pueden ser devastadores y catastróficos, ya sea sismos, huracanes o contingencias a causa del Volcán de Fuego de Colima.
El gobernador reconoció la labor de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) y de las unidades municipales porque siempre están atentos a que la población esté debidamente resguardada frente a fenómenos naturales.
En este evento, el gobernador se comprometió a renovar al 100 por ciento el aula de medios de la Escuela Secundaria José Vasconcelos para que esté en condiciones adecuadas.
En la firma del convenio Primeros Auxilios en la Escuela, participaron los secretarios de Educación y Salud, Jaime Flores Merlo y Miguel Becerra Hernández, respectivamente; el Director General de la UEPC, Melchor Ursúa Quiroz y como testigo de honor, además del gobernador, el Presidente del Congreso del Estado, Guillermo Toscano Reyes.
A esta ceremonia cívica asistió el Director del plantel, Gonzalo Rodríguez Arámbula; el presidente del Comité Nacional de Elecciones del SNTE, Jorge Rodríguez, en representación de Juan Díaz de la Torre; el Secretario General de la Sección 39 del SNTE, Heriberto Valladares Ochoa; el representante del CEN del SNTE para la Sección 39, Manuel Fort Mayoral; el Delegado Especial del CEN del SNTE para la Sección 6, Juan Manuel Armendáriz Rangel y el representante del CEN del SNTE para Sección 6, Joel Victoria Pérez.
Total de Visitas 290320870
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates