
EL TORTILLERO DE SANTIAGO, LA ODA A LA IRRESPONSABILIDAD
Una noticia que se volvió viral a nivel estatal, y que gracias a eso se convirtió en nota nacional, es la relacionada con “Toño el Tortillero”, quien ya es conocido no sólo por su oficio de repartidor, sino además por ser uno de los eventos más irresponsables que alberga la historia de Manzanillo.
Para nadie es un secreto lo peligroso que se convierte el arroyo de Santiago en temporada de huracanes o cuando se registran lluvias intensas; todos sabemos que es intransitable y que las fuertes corrientes y acumulación de agua han puesto en riesgo de inundación a las calles aledañas a éste.
La historia comienza así, un repartidor decide cruzar el arroyo de Santiago, con un fuerte caudal, que en cuestión de segundos lo comenzó a arrastrar. Al principio se mantenía a flote, pero la situación comenzó a cambiar, la historia cómica se convirtió en carrera contra la muerte. El hecho pudo registrarse debido a que muchas personas se encontraban grabando la creciente como resultado de las lluvias que dejara a su paso “Willa” y los remanentes de la tormenta tropical “Vicente”.
En eso se escuchan los gritos de asombro, ya no se podía mantener a flote y “Toño” comienza a ser arrastrado por la corriente, sin lograr detenerse o sujetarse a algo para librarse del peligro.
La solidaridad y nobleza de la gente hicieron diseñar en cuestión de segundos un plan de rescate, que por fortuna surtió efectos positivos; tras varios intentos en los que un joven estuvo a punto de caer, otro en el que le lanzan una cuerda y ya cansado de luchar contra la corriente, logran esperarlo y hacer una especie de polea para sostenerlo y subirlo, y es así como logran rescatarlo ileso, de una situación que insisto, traía consigo un pronóstico desafortunado.
El contenido fue compartido miles de veces en Facebook, los comentarios fuero varios, que iban desde bromas, reclamos e insultos, posteriormente surgieron los tradicionales memes; la información saturó las redes y un personaje ordinario se volvió el centro de atracción.
Nuestra idiosincrasia nos lleva a vivir con alegría, descargar el alma en las fiestas, burlarnos de lo desafortunado y encontrarle el lado humorístico a casi todo, aquí hay muchos héroes que salvaron la vida de una persona irresponsable, que tuvo la osadía de cruzar el arroyo creyendo que nada pasaría, los héroes son esos ciudadanos que arriesgando su vida diseñaron un plan de rescate que permitió que esta persona no fuera arrastrada y se golpeara durante el recorrido con infinidad de objetos, basura y despojos que se tiran de forma ilícita.
“Toño, El Tortillero”, ayer puso en peligro la vida de varias personas y también dejó constancia de que existe la solidaridad para ayudar a quien se encuentra en problemas, pero al mismo tiempo mostró la frivolidad de quienes decidieron dejar que fuera arrastrado por la corriente para realizar una toma de video y subirlo a las redes sociales, sin importar el riesgo inminente de muerte.
Vaya que es un tipo afortunado, porque fueron más los que decidieron salvarlo, que los que potaron por captarlo en video. Por si faltara algo, según versiones, cuando estaba siendo revisado por el personal de Cruz Roja, su respuesta fue de reclamos. ¿Qué acaso no comprende lo que ocasionó su actitud irresponsable? Definitivamente este hecho no debe tomarse a la ligera y dársele seguimiento, de lo contrario el arroyo de Santiago se convertirá en el escenario de muchas desgracias. Hoy, “Toño, El Tortillero”, vive de milagro.
LOS REMOS DE LA PANGA
REMAZO: Hablando de milagros, el huracán “Willa” logró que después de más de 30 años, el agua saliera del lago de Chapala, en el vecino estado de Jalisco.
El desbordamiento se registró el domingo, cuando el personal de Protección Civil cerró el malecón como una medida preventiva, y monitorea el nivel de la laguna, que no representa ningún riesgo para la población.
En 1979, el vaso alcanzó la mayor cota de su historia; su segunda peor crisis en 2003, cuando se perdió en el horizonte, y el lago no podía verse desde el malecón, los visitantes podían recorrer caminando de un extremo a otro.
Actualmente, el lago de Chapala está a un 80% de su capacidad total, hecho que resulta un milagro; esperemos que algo similar pueda ocurrirle al río Armería y a las Lagunas de Cuyutlán y Valle de las Garzas.
REMAZO 2: Elba Esther Gordillo reapareció en un evento en el que advirtió que así como “hizo respetar la ley” para recobrar su libertad, lo hará para recuperar la presidencia del Snte.
De hecho, aseguró que sigue siendo la presidenta del sindicato magisterial, pues Juan Díaz de la Torre, actual dirigente, “sólo tiene la chequera” y a los maestros sometidos, pero ella tiene el liderazgo. Nadie duda que su retorno es un hecho, pero se vienen muchas sorpresas, sobre todo para quienes la traicionaron.
Total de Visitas 290198384
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates