?

Punto (.) Rojo

Administrador Colimapm | Opinión | 22/10/2018

COLIMA, LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO
ESTE DÍA, CLARO QUE MANDO MIS POSTDATAS

J. Baldomero Díaz Gaytán

El cambio climático ya nos alcanzó. Y en Colima debemos ir pensando en la generación de una nueva cultura de protección civil. Hacia el futuro, debemos acostumbrarnos a los fenómenos climáticos de alto impacto. Ya no hay ninguna duda de que nuestro estado estará en la ruta de impacto de poderosos súperhuracanes.
Hay que recordar lo que sucedió el 23 de octubre del año 2015, cuando el huracán “Patricia”, el más poderoso que se ha formado en la historia del planeta, pegó de lleno entre las costas de nuestro estado con Jalisco. Fue un milagro que el superhuracán no dejara ninguna víctima a su paso por Colima.
Les presento a mis lectores los datos técnicos de lo que fue “Patricia”: “El huracán ‘Patricia’ fue el ciclón tropical más intenso jamás observado en el hemisferio occidental en términos de presión atmosférica, y el más fuerte a nivel global en términos de viento máximo sostenido. Originado a partir de una perturbación tropical al sur del golfo de Tehuantepec a mediados de octubre de 2015, el huracán ‘Patricia’ fue clasificado como depresión tropical el 20 de octubre. Se fortaleció lentamente; sin embargo, comenzó a forzar profundización temprana el 22 de octubre, y horas más tarde la tormenta se intensificó hasta convertirse en el decimosexto huracán de la temporada.
“En un principio se consideró que sería tan grave como los huracanes ‘Kenna’ y ‘Odile’, pero tras los reportes de la madrugada del 23 de octubre, a las 3:30 a.m. ‘Patricia’ se convirtió en un huracán de categoría 5 superando con ello al huracán ‘Linda’ como el más intenso del Pacífico. En un principio fue considerado el más peligroso del que se tuviera registro en México; posteriormente fue catalogado como el más peligroso del mundo en la historia, por lo que sus estragos podrían ser potencialmente catastróficos.
El huracán se debilitó considerablemente antes de tocar tierra en una región poco poblada en el suroeste de México, como un huracán de categoría 4 de la escala Saffir-Simpson, con vientos sostenidos de 240 km/h y una presión mínima central de 932 mb. Una vez después de tocar tierra en la costa de México el huracán fue perdiendo rápidamente fuerza, convirtiéndose en un sistema de baja presión”.
El huracán “Patricia”, de acuerdo con los datos de los expertos de meteorología en el mundo, alcanzó vientos jamás vistos de 325 kilómetros por hora. La fuerza de esos vientos es suficiente para, como sucede en las películas, levantar carros, viviendas y personas. Por lo tanto, en Colima y concretamente en el municipio de Manzanillo, ya podemos contar que resistimos el huracán más peligroso de la historia del planeta tierra.
¿Por qué dedicamos la columna de este día a hablar del clima?, se preguntarán mis lectores. Por una razón simple, los datos del Centro de Huracanes de Miami nos dicen que el día de mañana por la tarde-noche podríamos sufrir el impacto del ciclón “Vicente”. Y hay que estar preparados, hay que generar las condiciones necesarias para que los ciudadanos estén bien informados. Vivimos en una zona sísmica, en una región volcánica, en un punto en donde podemos ser afectados por tsunamis y obviamente, en una coordenada geográfica en donde el día menos pensado nos puede afectar un huracán.
Por lo tanto insistimos, hay que ir generando, desde las escuelas y los centros laborales, una nueva cultura de protección civil. Esa es la clave, no hay otra, para enfrentar de manera exitosa los efectos del inevitable cambio climático.

MIS POSTDATAS DE ESTE DÍA

P. D. 1.- En el transcurso de esta semana, la alcaldesa de Manzanillo, Griselda Martínez, volverá a proponer al Cabildo el nombre de Eduardo Camarena Berra como el candidato a ocupar la tesorería del municipio. En los corrillos de la presidencia se sospecha que en esta ocasión, Martínez sí tendrá los siete votos que se necesitan para que el nombramiento del jefe de las finanzas sea aprobado.
P. D. 2.- Tuve oportunidad de conversar con Walter Oldenbourg, regidor del Ayuntamiento de Colima, y le pregunté directo, sin tapujos: ¿Tiene aspiraciones de convertirse en el nuevo dirigente del Comité Estatal del PRI? La respuesta fue contundente: “De ninguna manera, me dedicaré a cumplir con la encomienda que me dieron los votantes”. Ya no hay duda: Parece que Agustín Morales será ungido en el transcurso de esta semana.
P. D. 3.- La delincuencia no conoce límites. Ayer por la tarde asaltaron la residencia del cardenal Norberto Rivera Carrera, hasta el año pasado, jefe supremo de la Iglesia Católica en nuestro país. El prelado salió ileso del ataque; sin embargo, la noticia causó conmoción en todos los círculos de la sociedad mexicana.
Y ni una línea más.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.