
*Será entregada a los alcaldes electos: Guadalupe Hinojosa
Con los objetivos de la promoción y defensa de los derechos humanos de las mujeres y de la prevención de todos los tipos y modalidades de violencia contra las mujeres, la Fundación con Equidad (FUNDEQ) presentó la agenda municipal para el avance de las mujeres, la cual será entregado a cada uno de los alcaldes electos de los 10 municipios antes de que tomen posesión de su encargo.
Lo anterior fue dado a conocer por la Presidente de FUNDEQ, Guadalupe Hinojosa Cisneros quien señaló que debido a que Colima ocupa los primeros lugares en violencia contra las mujeres, ésta fundación elaboró esta agenda para contribuir en municipios para prevenir violencia contra las mujeres.
Resaltó que la agenda tiene cuatro líneas de acción que son: oportunidades de acceso en igualdad y no discriminación; salud sexual y reproductiva de las mujeres; derecho a una vida libre sino violencia y seguridad para las mujeres.
Hinojosa Cisneros mencionó que lo que se busca es contribuir al avance de las mujeres a través de la institucionalización de las perspectivas de género, promoción de los derechos humanos para las Mujeres y la no discriminación con la finalidad de lograr la igualdad sustantiva y su empoderamiento.
Señaló que se realizó una agenda para cada municipio y serán entregadas a partir de este viernes 28 de septiembre a los presidentes municipales electos, por lo que se espera concluir en el transcurso de la siguiente semana.
Cuestionada sobre el tiempo de violencia más sentida y que es urgente atender, la vicepresidente de FUNDEQ, Laura Helena Jiménez Galván aseguró que la violencia psicológica es la más sentida porque acompaña a las demás, es la más naturalizada, la más normalizada y menos cuestionada.
Indicó que de acuerdo al diagnóstico elaborado, "en años pasado esta violencia salía en primer lugar acompañada de la económica, de la sexual, pero siempre se pone en la cima la psicológica, la cual es la menos cuestionada porque creen que es normal, porque creen que así se conoció a la persona, ni si quiere se identifica como mujer a veces y aunque no es visible, puede acarrear la muerte, incluso".
Total de Visitas 289443994
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates