
De acuerdo con la Directora General del Sistema Estatal del DIF, Marina Alfaro de Anda, en Colima se tiene un incremento de casos donde ambos padres padecen algún tipo de adicción a drogas y con ello descuidan la atención de sus hijos.
Dijo que en estos casos en el DIF Estatal Colima se ha incrementado la atención de los menores “buscaremos que la familia reciba el tratamiento y la rehabilitación adecuada para cumplan con el cuidado de los hijos, pues también tenemos un programa donde puedan iniciar un proceso de aprendizaje para ser padres y poder hacerse responsables de sus hijos”.
NO SE TIENE PREVISTO LA INSTALACIÓN DE OTRO ALBERGUE PARA MENORES PERO SI SE ESTÁN MEJORANDO LOS YA ESTABLECIDOS
Marina Alfaro aseguró que si bien no se tiene proyectada la construcción de un nuevo albergue para menores en la entidad, los ya establecidos están siendo mejorados; “los estamos mejorando tanto en la parte física de las instalaciones como en la parte funcional, de hecho se están generando sistemas digitales para generar expedientes electrónicos para darle al niño una certidumbre y pueda ser contemplado y revisado por las dependencias correspondientes como la Procuraduría de Defensa del Menor, entre otras, y tener expedientes que resguarden toda la información y no se pierda".
Refirió que el DIF Estatal actualmente cuenta con tres centros de atención, pero también se tienen a varias organizaciones civiles y las Juntas de Asistencia Privada que tienen centros que atienden a los menores y con los que se trabaja de manera coordinada.
La directora del DIF Estatal mencionó que en Colima no se tiene ningún registro de menores de edad que hayan quedado en orfandad por muerte de ambos padres víctimas del crimen organizado.
Total de Visitas 289177767
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates