
POR: J. Baldomero Díaz Gaytán
LISTO EL “PÓKER” DE MORENA PARA EL 2021
INDIRA, MARIO DELGADO Y LOS YÁÑEZ CENTENO
ESTE DÍA, CLARO QUE MANDO MIS POSTDATAS
La noticia corrió ayer como reguero de pólvora y tuvo un impacto directo en el estado de ánimo de la familia política de Morena en Colima:
“Con 175 votos a favor, Mario Delgado fue elegido como coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados. Los diputados electos se reunieron esta tarde para elegir a su próximo coordinador de bancada previo a la sesión constitutiva que se llevará a cabo el miércoles 29 de agosto.
“Mario Delgado recibió 175 votos y en segundo lugar Dolores Padierna con 26; también recibió 26 votos Alfonso Ramírez Cuellar y cinco votos Pablo Gómez. En la legislatura pasada, Mario Delgado fue senador del PRD, pero en 2015 presentó su renuncia para sumarse a Morena”.
Hasta ahí la nota informativa. Mario Delgado Carrillo es colimense, tiene aspiraciones de ser gobernador y esas, desde la óptica que se le quiera ver, son buenas noticias para el estado, porque un coterráneo tendrá una línea de comunicación directa con Andrés Manuel López Obrador, el próximo presidente de México.
Pero la elección de Mario Delgado como coordinador de la bancada de Morena en la próxima Legislatura de la Cámara de Diputados define, desde ahora, el póker de potenciales precandidatos de ese partido a la candidatura al Gobierno del Estado en las elecciones generales del 2021, año en que se elegirá al sucesor de Ignacio Peralta.
¿Quiénes son los nombres que conforman el póker sucesorio de Morena? Aquí los presentamos por estricto orden alfabético:
Mario Delgado: Ex secretario de Finanzas y de Educación en la Ciudad de México, actual senador de la República y futuro coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. Hombre de todas las confianzas de Andrés Manuel López Obrador, un político de diálogo con una carrera intachable en el servicio público. Tiene un hándicap que ninguno de los otros aspirantes tiene: Es muy bien visto por los panistas, por los priístas, por los perredistas y por los verde-ecologistas. Estará en una posición desde la cual puede traer muchos beneficios para Colima.
Indira Vizcaíno: Ex diputada federal, ex presidenta municipal de Cuauhtémoc y el pasado primero de julio electa nuevamente para la Cámara Baja del Congreso de la Unión. Será la coordinadora del Gobierno Federal en el estado de Colima. Indira está bien posicionada en el ánimo de López Obrador y demostró que tiene una sólida rentabilidad electoral. Si realiza bien el trabajo como coordinadora, tendrá muchas posibilidades de quedarse con la candidatura, porque su gestión tendrá influencia en todo el territorio estatal. Además, se sabe, tiene como aliado a un sector importante del Partido Revolucionario Institucional.
La familia Yáñez Centeno: César Yáñez es el personaje político más cercano a Andrés Manuel López Obrador. Su hermano, su amigo, su ángel de la guarda. Y César es colimense, por lo que sin duda, tiene mucho que opinar sobre lo que suceda en la actividad política de su estado. Si quiere ser gobernador, tendrá el apoyo de López Obrador para que sea el postulado por Morena y gane la elección. Y si no, no tenemos ninguna duda de que su voz será escuchada si decide que su hermana, la diputada federal Claudia, sea la candidata de Morena en los comicios generales del 2021. Los Yáñez Centeno llevan mano en el tema de la sucesión.
Así las cosas, amable lector, está definido el póker de quienes son los precandidatos de Morena a la gubernatura en el año 2021. Quizás no están todos, pero sí los que tienen más posibilidades de obtener la nominación. Por lo tanto, la carrera por la candidatura en el Movimiento de Regeneración Nacional arranca en el primer minuto del próximo primero de septiembre. Y eso, sin duda, a todos nos queda claro.
MIS POSTDATAS DE ESTE DÍA
P. D. 1.- Mario Delgado, futuro líder de los diputados federales de Morena, tiene dos muy buenos amigos en la política de Colima: El gobernador Ignacio Peralta y el futuro regidor de Manzanillo, Virgilio Mendoza. Es tiempo de ir analizando todas las piezas del ajedrez político.
P. D. 2.- Ayer, los gobernadores del país sostuvieron una reunión de más de tres horas con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. Sobre el tema, el gobernador Ignacio Peralta mencionó que “son reuniones muy productivas en donde a todos nos queda claro cuál será la forma de gobernar del futuro presidente”.
P. D. 3.- Luis Antonio Ramírez será el director general del Issste en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. La noticia cobra relevancia porque, según el programa de descentralización del futuro presidente, el Issste será la dependencia federal que tendrá sus oficinas en el estado de Colima. Ahí está el dato sobre la mesa.
Y ni una línea más.
Total de Visitas 288945301
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates