?

LA PANGA

MAYAHUEL HURTADO | Opinión | 28/08/2018

PHISHING Y VISHING, LA ESTAFA TELEFÓNICA Y VÍA WEB ESTÁ DE REGRESO
Recuerda usted el concepto de vishing, tan famoso en 2013, pues está de regreso; esta es una estafa que pretende suplantar la identidad del afectado a través de VoIP (Voice over IP), recreando una voz automatizada semejante a la de las entidades bancarias. El Grupo de Delitos Telemáticos alerta en su portal de esta nueva variante de estafa, cuyo término proviene de la unión de dos palabras: Voice y phishing.
El phishing tradicional es una modalidad de delito por Internet en el que se nos intenta hacer creer que el banco nos ha remitido un correo electrónico para conseguir que vayamos a una web que simula ser la del banco, e introduzcamos nuestras claves de acceso, el número de tarjeta u otros datos confidenciales. Con esta técnica se busca suplantar la identidad del afectado.
El phising utiliza nuestra inexperiencia en Internet para engañarnos. Aparte de tener un buen antivirus actualizado y un firewall adecuado, uno se protege de esta estafa con la lógica y un poco de conocimiento. La lógica y los propios bancos nos dicen que jamás se pondrán en contacto con nosotros para pedirnos información confidencial por correo electrónico, SMS o teléfono. Da igual lo auténtico que parezca la web, el mensaje o la llamada. Nunca dar datos confidenciales a alguien que no es conocido.
Además, hay que saber que cuando accedemos a la web de nuestra entidad financiera, se debe localizar un candado en la parte superior del navegador u otro indicador de que la web está verificada (por ejemplo, se pone en verde una casilla al lado de la url, que dice que ha sido verificada). Además, nunca hacer click directamente en un enlace que nos dice que nos lleva a la portada de nuestro banco. Hay que escribir manualmente las direcciones en el navegador, para estar seguros de la autenticidad del portal bancario. Pero a pesar de que sigue siendo un negocio lucrativo, los internautas tienen cada vez mayor conocimiento del tema.
El vishing es una vuelta de tuerca a la estafa, que combina teléfono e Internet. Recibimos un SMS de que se ha efectuado una compra con tarjeta de crédito en un establecimiento de nuestra zona a nuestro nombre, por ejemplo. Alarmados, en lugar de buscar el teléfono de la sucursal o de atención al cliente de la entidad, utilizamos el número de teléfono que viene en el mensaje.
Una centralita nos pide nuestro DNI y número de tarjeta para, supuestamente, cancelar la compra efectuada fraudulentamente. Nos quedamos tranquilos y satisfechos de la eficacia de nuestro banco. Pero, en realidad, hemos dado información confidencial a unos estafadores.
La solución pasa por no hacer caso a los SMS que nos solicitan llamar o efectuar alguna otra operación ni dar datos por teléfono. Al igual que nunca hay que hacer click en un enlace que nos lleva supuestamente a la web del banco, tampoco hay que llamar a un teléfono aparentemente del servicio de atención al cliente. Los nuevos tiempos lleva a nuevas amenazas. Pero, en el fondo, nada ha cambiado. El sentido común es nuestra mejor arma.
Ahora existe una nueva modalidad de vishing, el sitio web de Excélsior publicó que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertó a los usuarios sobre un nuevo caso de la institución financiera BBVA Bancomer.
En un comunicado, el organismo explicó que los estafadores contactan a sus víctimas a través de llamadas telefónicas haciéndose pasar por empleados de la institución financiera, generalmente aduciendo cargos indebidos en alguna de sus cuentas, de tal forma que engañen al usuario para adquirir sus datos confidenciales. Indicó que, en esta ocasión, los supuestos empleados argumentan al usuario el cargo de mil 818 pesos en su tarjeta de crédito por concepto de un seguro de vida, el cual, señalan, ha sido aplicado durante seis meses.
Acto seguido, indican que, para efectuar la cancelación del seguro y el reembolso del monto aplicado, es necesario corroborar sus datos personales, así como los de su plástico, para poder realizar el depósito.
La Condusef aclaró que para generar confianza en los usuarios y obtener su información personal, los estafadores le proporcionan los primeros dígitos de su tarjeta y posteriormente le piden al usuario indique el resto.
Ante ello, el organismo hizo un llamado a los usuarios a que no se dejen engañar por este tipo de llamadas que sólo buscan cometer fraude con sus cuentas. Ninguna institución bancaria solicita datos confidenciales de sus cuentas por teléfono. Para dudas llame directamente a la institución bancaria, y para cualquier duda o consulta adicional pidió comunicarse a la Condusef al teléfono 01 800 999 80 80, o bien, visitar la página www.gob.mx/condusef y seguirlos en Twitter: @CondusefMX y Facebook: condusefoficial.
LOS REMOS DE LA PANGA
REMAZO: Ayer se realizó el arranque del programa de entrega de uniformes de Gobierno del Estado y fue el municipio de Manzanillo el elegido para dar el banderazo; en la secundaria técnica Guillermo Uribe, se dieron cita el gobernador Ignacio Peralta, el secretario de Educación, Jaime Flores; la secretaria de Desarrollo Social, Valeria Manzo; funcionarios de ambas Secretarías, alumnos de la secundaria mencionada, de la primaria Ignacio Ramírez y el jardín de niños Elisa Vázquez, quienes de manera simbólica recibieron los uniformes que serán de gran ayuda para que realicen sus actividades escolares y además, ayudar con el gasto que enfrentan en el inicio de ciclo escolar. Muy aplaudida esta noble acción del gobernador Nacho Peralta, quien fue varias veces ovacionado y quien al final se tomó selfies con alumnos de diferentes planteles.
REMO: El colimense Mario Delgado obtuvo una aplastante mayoría de votos, con 175 a favor; la fracción entrante de Morena en la Cámara de Diputados lo eligió como su coordinador parlamentario. En Delgado Carrillo está depositada la confianza para dirigir el barco morenista en San Lázaro y no es para menos, el diputado tiene una brillante carrera en política y quién mejor que un colimense para representar a la abrumadora mayoría que tomará las futuras decisiones más importantes en el país. Cabe hacer mención que Dolores Padierna obtuvo 26 votos, Alfonso Ramírez Cuéllar 25 y Pablo Gómez sólo cinco votos. ¡Enhorabuena para Colima!


PUNTO (.) ROJO

POR: J. Baldomero Díaz Gaytán
LISTO EL “PÓKER” DE MORENA PARA EL 2021
INDIRA, MARIO DELGADO Y LOS YÁÑEZ CENTENO
ESTE DÍA, CLARO QUE MANDO MIS POSTDATAS
La noticia corrió ayer como reguero de pólvora y tuvo un impacto directo en el estado de ánimo de la familia política de Morena en Colima:
“Con 175 votos a favor, Mario Delgado fue elegido como coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados. Los diputados electos se reunieron esta tarde para elegir a su próximo coordinador de bancada previo a la sesión constitutiva que se llevará a cabo el miércoles 29 de agosto.
“Mario Delgado recibió 175 votos y en segundo lugar Dolores Padierna con 26; también recibió 26 votos Alfonso Ramírez Cuellar y cinco votos Pablo Gómez. En la legislatura pasada, Mario Delgado fue senador del PRD, pero en 2015 presentó su renuncia para sumarse a Morena”.
Hasta ahí la nota informativa. Mario Delgado Carrillo es colimense, tiene aspiraciones de ser gobernador y esas, desde la óptica que se le quiera ver, son buenas noticias para el estado, porque un coterráneo tendrá una línea de comunicación directa con Andrés Manuel López Obrador, el próximo presidente de México.
Pero la elección de Mario Delgado como coordinador de la bancada de Morena en la próxima Legislatura de la Cámara de Diputados define, desde ahora, el póker de potenciales precandidatos de ese partido a la candidatura al Gobierno del Estado en las elecciones generales del 2021, año en que se elegirá al sucesor de Ignacio Peralta.
¿Quiénes son los nombres que conforman el póker sucesorio de Morena? Aquí los presentamos por estricto orden alfabético:
Mario Delgado: Ex secretario de Finanzas y de Educación en la Ciudad de México, actual senador de la República y futuro coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. Hombre de todas las confianzas de Andrés Manuel López Obrador, un político de diálogo con una carrera intachable en el servicio público. Tiene un hándicap que ninguno de los otros aspirantes tiene: Es muy bien visto por los panistas, por los priístas, por los perredistas y por los verde-ecologistas. Estará en una posición desde la cual puede traer muchos beneficios para Colima.
Indira Vizcaíno: Ex diputada federal, ex presidenta municipal de Cuauhtémoc y el pasado primero de julio electa nuevamente para la Cámara Baja del Congreso de la Unión. Será la coordinadora del Gobierno Federal en el estado de Colima. Indira está bien posicionada en el ánimo de López Obrador y demostró que tiene una sólida rentabilidad electoral. Si realiza bien el trabajo como coordinadora, tendrá muchas posibilidades de quedarse con la candidatura, porque su gestión tendrá influencia en todo el territorio estatal. Además, se sabe, tiene como aliado a un sector importante del Partido Revolucionario Institucional.
La familia Yáñez Centeno: César Yáñez es el personaje político más cercano a Andrés Manuel López Obrador. Su hermano, su amigo, su ángel de la guarda. Y César es colimense, por lo que sin duda, tiene mucho que opinar sobre lo que suceda en la actividad política de su estado. Si quiere ser gobernador, tendrá el apoyo de López Obrador para que sea el postulado por Morena y gane la elección. Y si no, no tenemos ninguna duda de que su voz será escuchada si decide que su hermana, la diputada federal Claudia, sea la candidata de Morena en los comicios generales del 2021. Los Yáñez Centeno llevan mano en el tema de la sucesión.
Así las cosas, amable lector, está definido el póker de quienes son los precandidatos de Morena a la gubernatura en el año 2021. Quizás no están todos, pero sí los que tienen más posibilidades de obtener la nominación. Por lo tanto, la carrera por la candidatura en el Movimiento de Regeneración Nacional arranca en el primer minuto del próximo primero de septiembre. Y eso, sin duda, a todos nos queda claro.
MIS POSTDATAS DE ESTE DÍA
P. D. 1.- Mario Delgado, futuro líder de los diputados federales de Morena, tiene dos muy buenos amigos en la política de Colima: El gobernador Ignacio Peralta y el futuro regidor de Manzanillo, Virgilio Mendoza. Es tiempo de ir analizando todas las piezas del ajedrez político.
P. D. 2.- Ayer, los gobernadores del país sostuvieron una reunión de más de tres horas con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. Sobre el tema, el gobernador Ignacio Peralta mencionó que “son reuniones muy productivas en donde a todos nos queda claro cuál será la forma de gobernar del futuro presidente”.
P. D. 3.- Luis Antonio Ramírez será el director general del Issste en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. La noticia cobra relevancia porque, según el programa de descentralización del futuro presidente, el Issste será la dependencia federal que tendrá sus oficinas en el estado de Colima. Ahí está el dato sobre la mesa.
Y ni una línea más.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.