
¿Y QUÉ DEBE HACER MOVIMIENTO CIUDADANO?
Después de Morena, el partido que sin duda se consolidó en las pasadas elecciones fue Movimiento Ciudadano, luego de haber ganado dos municipios que son bastiones para el desarrollo de nuestra entidad: Colima capital y Villa Álvarez. Los políticos que se hicieron de estos municipios fueron Locho Morán (en Colima) y Felipe Cruz Calvario (en Villa de Álvarez). Si bien a ambos los une su pasado panista, no es ésta en la actualidad su característica más promisoria, sino ésta: que ambos ya gobernaron los municipios que gobernarán (Locho una vez Colima, Cruz Calvario en dos ocasiones La Villa) y lo hicieron tan bien que la sociedad, pese al tsunami lopezobradorista, les refrendó su confianza. Fueron los únicos candidatos que fueron reelegidos sin haber venido de administrar el municipio en una gestión inmediatamente anterior, como en el caso de Cuauhtémoc con Rafael Mendoza, hoy en riesgo de ser inhabilitado.
Locho Morán y Felipe Cruz Calvario fueron candidatos de excepción, pues para ellos la onda expansiva morenista no tuvo negativas implicaciones. Pareciera que todo Movimiento Ciudadano estará reducido a estas dos figuras señeras de la política local, pero no es así: hay muchos cuadros que permean este partido (como la propia María Elena Abaroa) que lo fortalecen y le dan viabilidad hacia las elecciones del 2021, donde sin duda la participación de Movimiento Ciudadano puede crecer todavía más. ¿Qué debe hacer esta fuerza política para que no le suceda lo que le sucedió al PRI y al PAN? De lo menor a lo mayor, deben hacer un buen trabajo en el Congreso (así sea una oposición en apariencia endeble) y, por otro lado, deben hacer un extraordinario trabajo los dos futuros alcaldes: Locho Moran en Colima y Cruz Calvario en la Villa. Ambos han acreditado ser buenos servidores públicos, ahora tendrán que refrendarlo con creces, sobre todo porque la situación que viven ambos municipios (problemática sindical y crisis financiera incluidas) no es nada halagüeña y en nada se parece a la que tuvieron cuando fueron munícipes.
Una buena idea sería darle continuidad a la propuesta que tuvieron en campaña de unir esfuerzos para trabajar de manera conjunta en programas comunes, sobre todo que hubiera una coordinación en ámbitos como la seguridad, que tanto ha afectado a la ciudadanía en los últimos tres años. Una buena sinergia entre esta zona conurbada (sin celos ni recelos de ningún tipo) pondrían de manera natural o bien a Locho Morán o bien a Cruz Calvario en la candidatura a la gubernatura, con un papel esta vez más honroso que el que representaron en las elecciones gubernamentales pasadas. Locho Morán es, sin duda, un personaje con mayor empaque político, al haber sido ya candidato a gobernador, lo que le da una delantera que lo colocará en la línea de candidatos que sin duda se estarán disputando el control del estado en los comicios del 2021.
Los otros candidatos visibles son Indira Vizcaíno por Morena, si no le acotan el poder que ahora le han dado, Jorge Luis Preciado por el PAN, si continúa con una posición de privilegio en el PAN nacional, y ya veremos para entonces quién saca la cabeza por el PRI, ahora descabezado. Movimiento Ciudadano, pues, tiene una gran oportunidad de consolidarse y ojalá las pugnas internas y la falta de visión y perspectiva política y social futura no les impida llegar a buen puerto.
Rogelio Guedea
rguedea@hotmail.com
@rogelioguedea
www.facebook.com/rogelioguedea
www.rogelioguedea.com
Total de Visitas 288852442
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates