
El representante de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Colima, Luis Ángel Olvera Esparza, dio a conocer que en Colima actualmente existe un 32 por ciento de deserción escolar, principalmente en la transición de secundaria a bachillerato, por lo que se busca a través de diferentes modalidades de beca y de estímulos que los jóvenes continúen sus estudios del nivel medio superior y superior.
Pero aseguró que esta dependencia en coordinación con las autoridades escolares en la entidad trabajan de manera coordinada para evitar la deserción escolar.
Abundó el funcionario federal, que el mayor índice de deserción se da en la transición de secundaria a bachillerato y de bachillerato a profesional. Reconociéndose que las principales causas de esta situación, es la falta de recursos económicos familiares y de infraestructura escolar.
Es por ello, dijo, se está generando esfuerzos conjuntos para que el tema de aprendizaje y conocimiento en los jóvenes sea más eficiente, “también se requiere mayor eficiencia en el servicio otorgado para disminuir los índices de reprobación, situación que también provoca deserción escolar, principalmente en los jóvenes”.
En Colima –subrayó Olvera Esparza- la oferta educativa en los niveles medio y superior se encuentra en el 70 por ciento, muy por arriba de la media nacional, pero se busca, recalcó, que disminuya la deserción estudiantil, para mejorar la calidad de vida de los colimenses, al contar con más y mejores aprendizajes y nivel escolar.
Total de Visitas 288732907
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates