
El actual Presidente municipal de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza Godínez, podría ser destituido de su cargo e inhabilitado hasta por siete años, después que en sesión ordinaria la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolviera como no procedente la controversia constitucional interpuesta por el Ayuntamiento de Cuauhtémoc, en contra de la resolución de juicio político hecho por el Congreso del Estado de Colima.
Como se recordará, el Congreso del Estado resolvió sancionar con la destitución e inhabilitación a Rafael Mendoza Godínez luego de demostrar que sin tener licencia como alcalde, durante el proceso electoral extraordinario de 2015 llamó al voto de los ciudadanos a favor de entonces candidato a la gubernatura del estado el panista Jorge Luis Preciado Rodríguez.
El fallo de la SCJN, emitido el pasado 15 de agosto, señala que “es procedente pero infundada la controversia constitucional, por lo que son infundados los planteamientos del municipio de Cuauhtémoc en el estado de Colima”.
La controversia presentada por el Cabildo de Cuauhtémoc, argumentaba que el Congreso del Estado no contaba con las atribuciones legales para la imposición de las sanciones, sino que tenía que ser el propio Cabildo quien debería sancionarlo únicamente con una amonestación.
Ante esta resolución, el Supremo Tribunal de Justicia del estado de Colima está en condiciones de ejecutar la destitución e inhabilitación que el Congreso del Estado impuso a Rafael Mendoza, “el cual comprende la destitución de su puesto y una inhabilitación por siete años para ocupar cargos públicos”.
Total de Visitas 288643350
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates